El consumo de brócoli puede ayudar a prevenir o a disminuir los sÃntomas de la gota en época estival debido al bajo contenido en purinas que tiene,100 miligramos por cada 100 gramos de alimento. Además, es rico en vitamina C, en fibra y en potasio y contiene ácido fólico, que aporta grandes propiedades al organismo.
Según un estudio realizado a más de 46.000 hombres (la mayorÃa de personas que padecen esta enfermedad son varones) por la American Medical Association, aquellos pacientes que habÃan realizado una ingesta mayor de vitamina C, tanto a través de alimentos como de suplementos, tenÃan hasta un45% menos de probabilidades de desarrollar gotaque aquellos que tuvieron una toma menor. Por cada 500 miligramos de vitamina C, el riesgo de gota se reduce en un 15% adicional.
Diego E. Moreno, investigador del Laboratorio de FitoquÃmica del Departamento de Ciencia y TecnologÃa de Alimentos de CEBAS-CSIC, que colabora de manera activa con la Asociación +Brócoli, señala como parte de la terapia para la gota o para reducir el ácido úrico laimportancia de alterar la dieta con el fin de disminuir la producción de purinas que genera el cuerpo. "Es imprescindible tomar muchos lÃquidos, limitar los alimentos de origen animal y, en particular, cualquier forma de bebida alcohólica", indica Moreno.
En ocasiones, cuando no es posible controlar los niveles de ácido úrico a través de la dieta o en el caso de padecer un ataque agudo de gota, el médico de familia receta fármacos como el alopurinol. Se trata de uncompuesto quÃmico empleado como medicamento frente a la hiperuricemia y sus complicaciones, como la gota.La acumulación de ácido úricopuede llevar a la formación de cristales, que depositados en las articulaciones,produce el dolor y la inflamación asociados a esta enfermedad.
Se debe tener cuidado a la hora de decidir la alimentación que se va a tomar. Según Moreno, "las dietas altas en proteÃna para perder peso son especialmente perjudicialespara la gota o los niveles altos de ácido úrico. Las bebidas azucaradas, el exceso de peso y los alimentos altos en purinas como carnes, pescados y mariscos son las principales amenazas a evitar".
El trabajo de concienciación de +Brócoli
La Asociación sin ánimo de lucro +Brócoli tiene como objetivo el incremento del consumo de brócoli y de la concienciación con respecto a sus efectos beneficiosos para la salud. Reúne a agricultores, comercializadores, investigadores, nutricionistas, restauradores y a todas aquellas entidades afines y personas interesadas en difundir las bondades de esta crucÃfera catalogada como 'súper verdura' por el CEBAS-CSIC.