El Consell decidirá en los próximos dÃas si extiende el uso obligatorio de la mascarilla, como han hecho comunidades de su entorno, como Cataluña, Aragón, Baleares y Murcia, y si flexibiliza algunas medidas relacionadas con los aforos permitidos.
Asà lo ha asegurado el president de la Generlaitat, Ximo Puig, tras asistir a la presentación del programa de formación "42Alicante", donde ha defendido la importancia de la responsabilidad individual y la corresponsabilidad pues "no puede haber un policÃa detrás de cada persona".
Ha recordado que el uso de la mascarilla ya es obligatoria en determinados espacios y momentos, por lo que de lo que se está hablando "no es de mascarilla obligatoria si o no, sino si se ampliar la obligatoriedad en otro ámbitos".
En este sentido, ha afirmado que lo están estudiando, "intentando equilibrar lo que tiene que ver con la salud, que es la gran prioridad", con "las repercusiones económicas que todas las decisiones tienen".
"Vamos a tomar decisiones en los próximos dÃas, tanto respecto a esta cuestión, como a otras que tienen que ver con los aforos", ha asegurado Puig, quien ha dicho que existe demanda de cierta flexibilización de aforos en algunos ámbitos, algo que podrÃa hacerse "si se admite obligatoriamente el uso de la mascarilla".
El president ha instado a ser "muy conscientes de que la pandemia está aquÃ" y de que "tenemos que convivir con el virus", pues todavÃa no hay "un medicamento eficaz ni una vacuna", por lo que es necesaria "la máxima prudencia y responsabilidad".
Ha afirmado que "la responsabilidad individual es fundamental", y ha dicho confiar en los valencianos y las valencianas, cuya inmensa mayorÃa está seguro de que siguen todas las recomendaciones.
"Si hay más responsabilidad personal es evidente que se necesita menos normativización", ha señalado, si bien, ha precisado que están "en proceso de estudio" y que hay que tomar decisiones "en función también de como se vaya actuando".
Sobre los brotes de coronavirus detectados en la Comunitat, el president ha asegurado que en estos momentos todos están controlados, aunque ha indicado que "no se puede hablar de control absoluto", pues "la sociedad sin riesgo no existe".
Ha señalado que en todos los brotes se ha podido hacer el trazado de la red de contactos, actuar directamente y encapsularlos, y ha destacado que en estos momentos las cifras de hospitalizaciones son "muy bajas" en la Comunitat, aunque ha rechazado hacer "el más mÃnimo triunfalismo".