Las TecnologÃas de la Información y de la Comunicación está transformando a un ritmo vertiginoso todos los aspectos de la sociedad. Anticiparse y adaptarse a estos cambios y utilizar las nuevas tecnologÃas para mejorar el cuidado de las personas es fundamental para responder a los retos a los que se enfrentan los profesionales sanitarios. En esta lÃnea, el Hospital de Manises ha presentado los principales proyectos en innovación y las nuevas aplicaciones tecnológicas para enfermeros y enfermeras en las III Jornadas de EnfermerÃa "HacÃa los cuidados 2.0 Diseñando nuestro futuro" que reúne el jueves 14 de junio a un centenar de profesionales del área del Departamento de Salud de Manises.
"El objetivo de estas jornadas es dar a conocer los trabajos y proyectos innovadores que el personal de enfermerÃa ha desarrollado a lo largo de estos años para mejorar la atención al paciente y hacer más eficaz y eficiente la labor de estos profesionales", explica Carmen Girabent, directora de EnfermerÃa del Hospital de Manises, quién añade que "muchas de estas iniciativas no sólo se han implantado en Manises, también se han presentado en congresos nacionales e internacionales para su adaptación en otros entornos hospitalarios".
A través de las diferentes mesas redondas y conferencias, se va a poner en valor los principales planes y proyectos desarrollados en el centro, y las nuevas técnicas y procedimientos relacionadas con enfermerÃa. La jornada se ha centrado en presentar proyectos y novedades en calidad asistencial, continuidad en los cuidados, innovación o nuevas tecnologÃas en enfermerÃa.
El gerente del Hospital de Manises, Ricardo Trujillo, ha destacado "la importancia de estas jornadas dirigida al personal de enfermerÃa que es el profesional sanitario que más cerca esta del paciente y sobre el que recaen tareas y responsabilidades de gran importancia, de ahà la necesidad de avanzar en estándares de excelencia y el conocimiento de nuevas técnicas y tecnologÃas en este ámbito".
Uno de los focos de esta jornada se va a poner en las actuaciones del área para mejorar la calidad asistencial. AsÃ, en una de las mesas se ha abordado el triaje en Urgencias en Manises para seguir profundizando en la mejora de este servicio y en el papel de los enfermeros y enfermeras en atención y la realización de curas en función de la gravedad de la asistencia. Durante la jornada, los profesionales de enfermerÃa explicarán las últimas aplicaciones en áreas como NefrologÃa, UCI, RadiologÃa, Hospitalización Quirúrgica o Fisioterapia con el fin de avanzar en la continuidad de los cuidados de los profesionales en pacientes.
Nuevas tecnologÃas en EnfermerÃa
En el evento, también habrá un apartado para difundir entre los profesionales de enfermerÃa la aplicabilidad del uso de las redes sociales y las TIC tanto en la práctica sanitaria como en el área docente e investigadora. AsÃ, se han realizado mesas redondas en Aplicaciones de la realidad virtual y aumentada para enfermerÃa por el doctor David Fernández GarcÃa, decano de la Facultad de EnfermerÃa de la Universidad Católica de Valencia; Redes sociales, Más allá del cotilleo a cargo de Pablo Sánchez Ballesteros, enfermero asistencial en cuidados intensivos del Hospital Provincial de Castellón; Blogosfera enfermera, dónde buscar, dónde encontrar por Isidro Manrique. Enfermero Asistencial en Cuidados intensivos del Hospital Provincial de Castellón; o Aprender a través de las TIC a cargo de Silvia Sánchez, enfermera asistencia y autora de EnfermerÃa Creativa.
"Uno de los retos de la profesión es saber cómo utilizar las nuevas tecnologÃas y la digitalización para conseguir ventajas competitivas y aplicar nuevos usos que hagan más eficiente la labor diaria de enfermos y enfermeras y más fácil la vida a los pacientes", explica Carmen Girabent.
Fachada hospital de Manises
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados
Otros productos de Eventos y digitales valencianos, S.L.