Varias
clÃnicas gestionadas directamente por Vitaldent se han visto
inmersas en distintas irregularidades. La primera de ellas,
Vitaldent Xà tiva, fue condenada por la situación irregular de hasta
13 empleados en una reciente sentencia (2015) del Juzgado de lo
Social 17 de Valencia. Dicha sentencia se ha materializado en una
sanción de más 160.000 euros (más recargos, interés y sanción)
por tener a profesionales contratados como autónomos cuando debÃan
estar contratados por régimen general (es decir falsos autónomos).
Sobre
ese mismo centro de trabajo de Xà tiva, cuya gestión corresponde a
Vitaldent (no es franquiciada), también pesa una denuncia (en fase
de instrucción en Xà tiva 2) por presunto intrusismo profesional ya
que varios testigos señalaron la presencia de personas que trataban
a pacientes sin ser odontólogos. En ambos casos el Colegio de
Odontólogos y Estomatólogos de Valencia está personado como parte.
Desde
el ICOEV también se constata la existencia de más diligencias
abiertas por la Inspección de Trabajo en relación a posibles
irregularidades laborales en otras clÃnicas de la citada marca. Al
mismo tiempo también existe otra causa abierta por un presunto
delito de intrusismo profesional cometido en la clÃnica Vitaldent de
Mislata (también gestionada por Vitaldent y no franquiciada). Además
se da la circunstancia que el propio Sr. Ernesto Colman como
responsable de la sociedad mercantil propietaria de dicha clÃnica
debÃa comparecer hoy en el juzgado de Majadahonda para aclarar los
hechos sucedidos en Mislata y que a dÃa de hoy están en fase de
instrucción
En
relación a la detención de la cúpula de Vitaldent, el Colegio de
Odontólogos y Estomatólogos de Valencia considera muy graves los
posibles delitos que han ocasionado los arrestos de los dichos
directivos y espera que esta situación no pase factura a los miles
de pacientes que siguen tratamientos en las citadas clÃnicas asÃ
como a los odontólogos contratados en las mismas.
Desde
hace años el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia
ha denunciado distintas irregularidades cometidas por la citada marca
tanto por cuestiones laborales, publicitarias y de otra Ãndole.
Esta
nueva polémica que afecta al sector de las clÃnicas dentales vuelve
a poner de manifiesto la necesidad de regular los modelos de negocio
mercantiles en la OdontologÃa. Una exigencia defendida desde hace
años por el ICOEV ya que los principales perjudicados acaban siendo
los propios pacientes. Esta fórmula que se ha repetido en los
últimos cierres de Funnydent y Vegamar en Valencia (antes cerraron
Dentaline, Dientes, Portus Dental, Clinikdent, Boca, etc) tiene como
objetivo atraer clientes (que no pacientes) con intensas campañas de
publicidad e intentar que éstos firmen cuanto antes la financiación
de sus tratamientos logrando asà un beneficio económico a corto
plazo.
El
presidente de los odontólogos valencianos, Enrique Llobell, lleva
años alertando sobre los inconvenientes de los modelos de negocio
mercantiles en clÃnicas dentales y espera que en esta ocasión la
polémica que está rodeando a la cúpula de Vitaldent no se plasme
en un cierre de clÃnicas y abandono de pacientes y odontólogos
contratados.
En la
actualidad Vitaldent dispone de clÃnicas abiertas en 15 localidades
de la provincia de Valencia y en 32 de la Comunidad Valenciana)
muchas de ellas bajo la fórmula de franquicia y otras dependientes
de su matriz sita en la localidad de Las Rozas.