La Comunitat Valenciana tiene corazón mediterráneo, con una gastronomía anclada en la tierra y en la diversidad de nuestra agricultura. Somos la mayor y mejor despensa de Europa, con un territorio que es patrimonio de nuestros productores y una cocina de producto y de relato que se encuentra entre las mejores de España y del mundo.
Molt de Gust protege y promueve la singular despensa de sabores únicos y lugares mágicos que conforma la cocina de producto de la Comunitat Valenciana, una cocina que apuesta por la calidad y variedad de nuestras materias primas, los productos de proximidad y temporada y un recetario que combina tradición y vanguardia. Bajo nuestra marca englobamos y promovemos el consumo de las 24 figuras de calidad agroalimentaria diferenciada de la Comunitat Valenciana reconocidas por la Unión Europea, entre Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P.), Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.), bebidas espirituosas y Vinos de Pago, a los que hay que añadir la agricultura ecológica certificada por el CAECV (Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana).
El Níspero de Callosa d'en Sarrià
Originario de China, el níspero ha hallado en la cuenca mediterránea el lugar perfecto donde crecer y desarrollarse. La razón no es otra que el singular clima del nordeste de la provincia de Alicante, con temperaturas suaves y agua procedente de los manantiales naturales de las cuencas de los ríos Algar y Guadalest. Desde hace 30 años, esta zona se ha convertido en el mejor hábitat para el cultivo del níspero, con una producción media anual que supera las 11.000 toneladas por temporada y que emplea a más de 6.000 personas en el punto álgido de la campaña.
Siendo el níspero una fruta latina mediterránea que florece en otoño, se desarrolla en invierno y se recoge en primavera, da trabajo durante todo el año a los productores de la Comarca de la Marina Baixa de Alicante, agricultores que miman los nísperos, tocan la fruta tres o cuatro veces al año y cuidan el campo como si fuera su jardín.
Cultivo social respetuoso con el medio ambiente (no se aplican insecticidas para no dañar a las abejas), su recolección, clasificación y envasado se realizan de forma manual para preservar las prácticas agrarias tradicionales. Sin olvidar que, una vez recolectados, los nísperos no reciben ningún tratamiento postcosecha, por lo que llegan al consumidor con la mayor calidad, preservando al máximo sus propiedades nutricionales y organolépticas.
Deliciosa fruta de sabor dulce con toques ácidos que ayuda a reforzar nuestro sistema inmunológico, el níspero de Callosa d'en Sarrià admite un sinfín de opciones culinarias, ya que se puede utilizar como producto de conserva y como ingrediente en elaboraciones y postres.
Fruta rica en provitamina A y potasio, también contiene fibras y mucílagos que, al actuar como prebióticos, ayudan al equilibrio de la flora intestinal. Conocida como la fruta de la belleza, ayuda a regenerar tejidos, manteniendo la piel saludable, preservando dientes y encías y mejorando la visión.
La Denominación de Origen Protegida 'Nísperos Callosa d'en Sarrià' certifica desde 2014 el origen y la calidad diferenciada del auténtico Níspero de Callosa d'en Sarrià, garantizando sus excepcionales cualidades y promoviendo su consumo a nivel nacional e internacional.
Cuando nuestra gente da lo mejor, nuestra tierra ofrece lo mejor
Los nísperos de Callosa d'en Sarrià, las cerezas de la Montaña de Alicante, los Cítricos Valencianos, la Granada Mollar de Elche, el kaki de la Ribera del Xúquer, la Uva de Mesa embolsada del Vinalopó, la Alcachofa de Benicarló, el Arroz de Valencia, la Chufa de Valencia y el Turrón de Xixona y Alicante, junto con los vinos de Utiel-Requena, Valencia, Alicante, Castellón, el cava de Requena y los 4 Vinos de Pago (Terrerazo, Balagueses, Chozas Carrascal y Vera de Estenas), además de la diversidad de nuestra producción ecológica, nos sitúan como una de las regiones de Europa con mayor cantidad, calidad y diversidad de productos de calidad diferenciada, garantizando el origen y la singularidad de productos agroalimentarios únicos ligados a un territorio.
El distintivo Molt de Gust es un sello de excelencia que reconoce tanto la calidad, proximidad, temporada y sostenibilidad de nuestros productos, como a los cocineros que convierten a las figuras de calidad diferenciada y a la producción ecológica en protagonistas de sus recetas.
Más información visitando la página web www.moltdegust.es