Foto archivo de una camarera en una terraza de un bar en Valencia.-EFELa Comunitat Valenciana ha superado los 2,1 millones de empleos en abril, un 0,55 % más que el mes pasado, y ha reducido el paro en 3.824 personas, un 1,18 % respecto a marzo, según los datos de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) difundidos este lunes por el Ministerio de Trabajo y EconomÃa Social.
En relación a abril de 2023, el paro ha descendido en 15.934 personas en la Comunitat, un 4,75 %, el segundo mayor descenso interanual en términos absolutos por Comunidades Autónomas, mientras que el empleo ha aumentado en 54.365 personas, un 2,61 %.
En el conjunto de España, la Seguridad Social rompió en abril por primera vez la barrera de los 21 millones de afiliados tras sumar 199.538 ocupados en el mes, mientras que el paro se redujo hasta los 2,66 millones, la cifra más baja desde septiembre de 2008.
Según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el empleo, que se sitúo en 21.101.505 afiliados de media, subió especialmente en abril en la hostelerÃa con 91.913 ocupados más.
En cuanto al desempleo, el paro registrado descendió en 60.503 personas, especialmente en los servicios con 42.067 parados menos, según datos del Ministerio de Trabajo.
Respecto a hace un año, el empleo ha aumentado un 2,4 %, con 486.516 trabajadores más, en tanto que el desempleo se ha reducido en 121.870 personas.
Por provincias, el paro bajó más en Alicante, en 1.802 personas (-1,37 %), seguida de Valencia, en 1.681 (-1,08 %), y Castellón, en 341 (-0,95 %).
El número de parados en Alicante asciende a 129.305, con un descenso interanual de 7.804 personas (-5,69 %); en Valencia es de 154.660, con una disminución de 7.742 personas (-4,77 %) respecto a abril de 2023; y de 35.545 en Castellón, 388 menos (-1,08 % interanual).
Del total de desempleados,194.363 son mujeres y 125.147 hombres, y 19.319 tiene menos de 25 años (10.158 hombres y 9.161 mujeres).
Todos los sectores redujeron el número de parados en la Comunitat, excepto el colectivo sin empleo anterior que subió en 135 personas: agricultura bajó en 2 personas, industria en 550, construcción en 476 y servicios fue el de mayor descenso, con 2.931 parados menos.
Es el sector servicios el que aglutina el mayor número de desempleados (223.837), le sigue el colectivo sin empleo anterior (22.946), industria (39.204), construcción (24.685) y, por último, agricultura (8.838).
El paro registrado entre extranjeros se redujo en 69 personas, un 0,12 % mensual, y en 2.138 personas, un 3,62 %, respecto a abril del año pasado, con lo que el número de parados asciende a 56.984, de ellos 21.123 son de un paÃs comunitario.
Los ERTE en marcha afectaron en abril a 1.260 trabajadores, de ellos 553 en suspensión parcial y 707 total.
Los contratos subieron un 5,98 % en abril (+5.989) y un 2,65 % en comparación con hace un año (+2.736), y de los 406.525 contratos acumulados, más de la mitad (51,52 %) son indefinidos, y el 48,48 % son temporales.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese