El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y
Logística (ITENE)
organiza el taller gratuito "Cómo reducir costes mediante la simulación del
transporte y la optimización del envase y embalaje" que tendrá lugar el próximo
20 de noviembre en Barcelona.
En este taller representantes de Sylvalac, Syntech e ITENE
darán a conocer cómo controlar los riesgos asociados a la distribución de
productos mediante la simulación del transporte y mostrarán las últimas
tecnologías de embalaje diseñadas para optimizar la distribución de mercancías
y reducir costes en la empresa. Además, se introducirán las novedades relativas
a la estabilidad de la carga contenidas en la Directiva Europea 2014/47/EU y
cómo afectarán a todos los agentes implicados en la distribución de productos a
nivel europeo.
Juan Alcaraz, jefe de proyectos del Área de Soluciones de
ITENE, será el encargado de identificar los riesgos asociados a la distribución
de productos y explicará cómo controlar el crítico enlace que une la
distribución de productos y el sistema de envase y embalaje mediante la
simulación del transporte en el laboratorio. Para ello se expondrán varios
casos de éxito aplicados al sector alimentación y bebidas, entre otros.
Por su parte, Ricard Castell, gerente de Syntech Technology,
explicará la importancia de la estabilidad de la carga en el transporte y las
nuevas tecnologías existentes para la optimización de la sujeción de la carga y
la reducción de costes en el enfardado.
Alejandro R. Vanderpoorten, jefe de producto de la División
de films estirables de Silvalac, mostrará a los asistentes las claves para
utilizar el film estirable de un modo óptimo partiendo del conocimiento de los
materiales y las necesidades específicas del sistema de transporte o producto.
Para finalizar Juan Alcaraz, introducirá a los asistentes
las características e implicaciones que tendrá la Nueva Directiva Europea
2014/47/EU en aquellas empresas que utilicen el transporte por carretera para
distribuir sus mercancías tanto en España como en Europa.
Directiva Europea 2014/47/EU
Actualmente no existe una normativa armonizada para los
países europeos que defina cómo debe ser la correcta estabilidad de la carga en
el interior de los vehículos durante el transporte. Este hecho genera a menudo
inconvenientes a los transportistas que atraviesan las fronteras de países como
Alemania que cuenta con la normativa más restrictiva de Europa y somete a los
vehículos a continuas inspecciones causando, en muchas ocasiones, sanciones
económicas y demoras en la distribución.
La entrada en vigor de la nueva Directiva Europea 2014/47/EU
relativa a las inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales que
circulan en la Unión supondrá, entre otros aspectos, la definición de un marco
normativo común en Europa que obligará a
las autoridades de todos los países miembros a la realización de
inspecciones y controles de estabilidad de la carga.
Los asistentes al taller podrán conocer de primera mano cómo
afectará esta nueva Directiva a los diferentes agentes implicados en la
distribución en lo relativo a la estabilidad de la carga y mostrará buenas
prácticas para cumplir con dichas exigencias.
El taller es gratuito previo registro y está dirigido a directores,
responsables y técnicos de logística, envase y embalaje, I+D, calidad, compras,
diseño y desarrollo de producto de empresas de la industria del envase y
embalaje, industria alimentaria, gran distribución, proveedores de la gran
distribución, empresas de transporte y operadores logísticos, así como a
importadores y exportadores de carácter multisectorial.
Para más información y registro puede visitarse el apartado
de eventos de www.itene.com