Las
patronales FECEVAL-CECE, Escuelas Católicas de la Comunitat
Valenciana y ACADE han presentado de forma conjunta ante el Tribunal
Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana el anuncio de recurso
contencioso administrativo contra la orden de la conselleria de
Educación, Investigación, Cultura y Deportes que establece las
bases reguladoras del Bono Infantil de 0 a 3 años y contra la
Resolución que regula su convocatoria.
Las tres
organizaciones han decidido actuar de forma conjunta tras romper el
Gobierno Valenciano la igualdad de trato a los alumnos y aulas de dos
años, primando la educación pública sobre la privada y concertada.
Tras la
publicación de la normativa del bono infantil, que incluye la
gratuidad de las aulas de dos años en las escuelas municipales, la
apertura de numerosas aulas de dos años en los colegios públicos y
la negativa de la Conselleria a equilibrar las condiciones de
subvenciones en la red de 0 a 3 años, las patronales que agrupan a
estas empresas han decidido denunciar la vulneración de derechos a
centros, familias y trabajadores ante el TSJCV y la repercusión
negativa que tienen sobre ellos estas nuevas condiciones en que se
sitúa a sus centros escolares en clara desventaja económica ante
los públicos.
Para el
presidente de FECEVAL-CECE Alberto Villanueva, "es evidente que nos
encontramos ante la ley del más fuerte, con desinterés por el
dialogo y la falta de la más elemental sensibilidad ante un sector
que históricamente ha venido desarrollando una extraordinaria labor
social en favor de la conciliación familiar; una entre las muchas
razones de ser de unos equipos humanos de intachable responsabilidad
y profesionalidad que ahora ven sus puestos de trabajo en el aire".
Por su parte
la secretaria autonómica de ESCACV, Vicenta Rodríguez, "hemos
dado un paso al frente todos unidos porque no vamos a tolerar que la
cuestión económica sea el factor decisivo en la elección de un
centro porque de este modo se rompe el principio de libertad de
enseñanza en igualdad de condiciones. Una vez más la Generalitat
está contra los derechos de las familias y los titulares de los
centros y no vamos a tolerar que se juegue con el futuro de la
educación de los más pequeños. Podían haber planteado muchas
soluciones pero han elegido la peor de todas".
Asimismo la
presidenta de ACADE-ADEIV, Carmen Bardal, "estamos luchando por la
supervivencia de un sector que realiza una labor educativa y social
altamente profesionalizada. Con esta actuación, el Gobierno
autonómico pone en peligro la viabilidad de una red de más de 500
centros educativos distribuidos por toda la comunidad y autorizados
por la propia Conselleria y se está jugando con los puestos de
trabajo en un sector que está altamente feminizado".