Ivace+i ha organizado una serie de encuentros con asociaciones empresariales de la provincia de Valencia con el objetivo de difundir las ayudas directas del Plan Ara Empreses, una iniciativa del Consell que cuenta con 127,4 millones de euros para apoyar la recuperación y reactivación de las pymes de industria, comercio, hostelerÃa y servicios dañadas por la riada.
En estas reuniones, responsables de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y de Ivace+i darán a conocer los detalles de las diferentes lÃneas de actuación, ofreciendo toda la información del plan para poder llegar al máximo número de beneficiarios posibles.
El primer encuentro tendrá lugar el próximo martes 6 de mayo en Alaquà s, en la sede de la Agrupación Comarcal de Empresarios de Alaquà s-Aldaia, (ACE), y contará con la participación del secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco.
Asimismo, el miércoles 7 de mayo Carrasco mantendrá un encuentro con empresarios de la Asociación de Empresarios La Reva (Asocreva) de Riba-roja de Túria en el que se detallarán las caracterÃsticas, actuaciones subvencionables y requisitos de las ayudas. La previsión es ir ampliando las reuniones a diferentes localidades en las próximas semanas.
Cabe destacar que estas jornadas servirán también como un foro de diálogo entre el Consell y comercios y pymes afectados por las inundaciones en las que desde Ivace+i se atenderán y resolverán las dudas relacionadas con el plan de ayudas Ara Empreses, diseñado para apoyarles en su recuperación y reactivación.
El Plan Ara Empreses cuenta con un presupuesto de 127,4 millones de euros para subvencionar actuaciones como la adquisición y reparación de maquinaria o equipos directamente vinculados a la actividad, entre otros. Asimismo, las ayudas directas incluyen costes de reparación, adaptación y mejora de instalaciones y gastos de auditorÃa para la preparación de las cuentas justificativas de subvención.
Consta de dos programas de actuación: uno dirigido a pymes industriales, asà como a personas jurÃdicas propietarias de inmuebles en los que se estaba desarrollando la actividad industrial, con un presupuesto de 47,8 millones de euros; y otro programa dotado con 79,6 millones de euros destinado a pymes dedicadas actividades en materia de comercio, hostelerÃa y servicios. Las ayudas se podrán solicitar de manera telemática hasta el próximo 1 de julio de 2025.
Se subvencionarán tanto a pymes que ya hayan realizado inversiones para la recuperación tras la riada, como a aquellas que aún no han podido afrontarlas, con la posibilidad de que puedan solicitar un anticipo del 50 % de la ayuda concedida, sin necesidad de aval, en el momento de la presentación de la solicitud, con la finalidad de agilizar su recuperación empresarial.
En cuanto a la cuantÃa de las ayudas para el programa pymes industriales será hasta el 50 % de los costes subvencionables, con un máximo de 100.000 euros. En el caso de personas jurÃdicas propietarias de inmuebles con actividad industrial, el máximo será de 20.000 euros. Para el programa comercios, hostelerÃa y servicios la ayuda será de hasta el 70 % de los costes subvencionables, con un máximo de 50.000 euros.
El proyecto deberá haberse desarrollado en el periodo comprendido entre el 29 de octubre de 2024 y el 30 de octubre de 2025.