El Instituto
Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) ha organizado la
Conferencia y Brokerage Event, Soluciones
de Envase e Innovación para Pymes de Alimentación, que tendrá lugar el día
23 en la Feria Hispack & Bta en Barcelona. Este evento se enmarca dentro
del proyecto TRADEIT, con el objetivo de poner en contacto a las pymes del
sector tradicional de la alimentación -lácteo, cárnico y panadería/pastelería-
con las empresas proveedoras de tecnología para fomentar el acceso a nuevas
soluciones de envase.
El Brokerage Event cuenta con ponentes
como Eef de Ferrante, director en Active & Intelligent at Packaging
Industry Association (AIPIA); Hans
Michael Krause, director de Desarrollo de Negocio en Bosch Rexroth; Mª Pilar de
Miguel, responsable del Área de Materiales de la Dirección de Promoción y
Cooperación del CDTI; Federico Morais, director de Innovación y Tecnología en
FIAB; Miguel Ángel Díaz, ex director general de COVAP; y Armand Marcé, director
general de la empresa Chimigraf.
Como asistentes al evento, ya han
confirmado su presencia empresas como Campofrío.
Los ponentes expondrán su experiencia
en innovación en tecnologías de envase y embalaje, por lo que en las ponencias
se hablará acerca de las nuevas tendencias en envases activos e inteligentes,
envases de Atmósfera Modificada (MAP), sostenibilidad, maquinaria de envase o
programas de financiación para pymes, entre otros interesantes temas.
El evento también incluye la exposición
de casos prácticos de empresas del sector de la alimentación tradicional que
han conseguido éxitos gracias a la innovación en envases. Uno de los casos de
éxito es el de la empresa Chimigraf que, junto con ITENE, ha desarrollado una
tinta inteligente que indica la frescura del pollo envasado, a tiempo real,
cambiando de color.
Este indicador de
color detecta el microorganismo producido en la carne y cambia de color para
informar en tiempo real que la carne ya no es fresca. Hoy en día esta
tecnología tiene un coste competitivo y ya están disponibles para ser
fabricados.
La empresa Bosch Rexroth expondrá estudios de casos reales para demostrar cómo la nueva maquinaria de envase
y embalaje puede ser una ventaja competitiva para las PYME. Explicará cómo las
máquinas de la próxima generación ofrecen nuevas posibilidades en una industria
interconectada, apoyando la integración de la producción dentro del mundo de
las tecnologías de la información.
Por su parte, AIPIA hablará acerca de cambio producido en el sector con la aparición de
las tecnologías de envase activo e inteligente, ya que no solo van a alterar la
función de los envases en el mercado, sino que también propician un mejor
negocio mediante precios premium, la gestión de la cadena de suministro, la
mejora de la seguridad/protección de la marca y la reducción de residuos.
Así pues, en este
evento, las empresas asistentes podrán conocer y debatir acerca de las últimas
novedades sobre el futuro del packaging y participar de encuentros de 20
minutos con otras empresas que les puedan interesar. Las PYME de los sectores
lácteo, cárnico, panadería y repostería tendrá la oportunidad de reunirse con
entidades y empresas clave en I+D, y conocer casos de éxito y organizaciones
que puedan aportar a sus negocios soluciones tecnológicas que las ayuden a ser
más competitivas.