La Conselleria de Educación continúa con su intención de desmantelar lo poco que tenemos avanzado en la adquisición de competencias lingüÃsticas y defensa de nuestra lengua.Siguiendo con su procedimiento de plantear propuestas a la prensa y posteriormente trasladarlas a los ámbitos de negociación legales, legÃtimos y democráticos, la administración educativa nos ha hecho saber que piensan ampliar la plantilla de maestros de inglés en un 60% para hacer realidad el plurilingüismo (sic). Lo que no dicen es que van a amortizar 650 puestos de primaria en francés y tampoco que el próximo curso habrá 1.000 maestros menos y que la ConsejerÃa de Hacienda ha vetado el aumento de 1000 plazas en la plantilla docente.Continúa por tanto, la reducción del presupuesto y del PIB destinado a educación y que en el 2015 solo se dedicará el 3,9% de este producto.Eso si, para tratar de dar impulso a la imagen de que están "preocupados" por el plurilingüismo también nos anuncian que, 10 años después, a cumplir el acuerdo de plantillas firmado por todas las fuerzas sindicales de la mesa sectorial de educación y a proceder a la catalogación en valenciano de los puestos docentes de la enseñanza secundaria. En este caso tampoco dicen que han reducido drásticamente los recursos destinados a la formación del profesorado y que por tanto, la puesta al dÃa de las competencias lingüÃsticas del personal docente descansará en el sobreesfuerzo que pueda hacer este colectivo, al que ya se le está pidiendo una dedicación suplementaria con el aumento de ratios y de horas lectivas impuesto por la propia administración.En resumen, la ConsejerÃa sigue imponiendo menos inversión, menos educación y menos valenciano mientras anuncia a la prensa un proyecto de plurilingüismo que parece muy de desmantelamiento y poco de apuesta por la mejora educativa.