El
número de nuevas empresas creadas durante el mes de julio en España
fue de 7.518 sociedades, un 0,4% más que en el mismo mes de 2014,
cuando se fundaron 7.493
negocios, según datos oficiales del
BORME recogidos por
Infocif-Gedesco,
www.infocif.es,
la red social de empresas que ofrece toda la información en materia
empresarial y otros servicios.
Madrid
fue la provincia con un mayor número de empresas creadas en julio,
con
1.696 sociedades, lo que supone un descenso del 6,84%. En
Barcelona
se fundaron 1.227 empresas nuevas, un 4,56% más
respecto a las 1.171
mercantiles registradas en julio del año
anterior.
Málaga
finalizó julio como la tercera provincia de España en empresas
fundadas, con 442 sociedades, un 18,78% más que en el mismo mes de
2014.
Valencia
acabó en la cuarta posición, con 400 nuevas
empresas, un 10,75% por debajo de julio del año pasado. Le sigue en
quinta posición
Alicante
, que baja un 26,96% en creación de
empresas, hasta 345 negocios nuevos.
Fueron
27 las provincias españolas que acabaron el mes de julio con aumento
en el número de sociedades mercantiles inscritas. Además de las dos
provincias ya mencionadas (Barcelona, Málaga), aumentaron la
inscripción de empresas
Albacete
- de 45 a 49 -,
Almería
- de 116 a 132 -,
Ávila
de 5 a 7 -
Islas Baleares
- de
197 a 231 -,
Burgos
- de 20 a 31 -,
Cáceres
de 24 a
25,
Ciudad Real
- de 51 a 60 -
Córdoba
- de 78 a 86 -,
A Coruña
- de 115 a 126 -,
Girona
- de 104 a 129 -,
Guadalajara -
de 15 a 16 -
Guipúzcoa
- de 63 a 91-,
Huelva
- de 49 a 80 - y
Jaén
- de 39 a 44 -.
También
aumentó el emprendimiento en
Lleida
- de 58 a 61 - ,
Murcia
- de 210 a 246 -,
Navarra
- de 64 a 75 -,
Las Palmas
-
de 138 a 148 -,
Pontevedra
- de 103 a 122 -,
La Rioja
-
de 22 a 37 -,
Salamanca
- de 6 a 29 -,
Sevilla
- de
289 a 331 -,
Soria
-de 9 a 11 -,
Tarragona
- de 94 a
109 - y
Zaragoza
- de 109 a 130 -.
Aumentan
los principales sectores
En el
mes de julio tanto
hostelería
, como
construcción
,
transporte y comercio
aumentaron respecto al mismo mes del año
anterior, mientras que agricultura/ganadería sufrió un leve
retroceso.
En
este sentido, la subida más signinicativa la experimentó la
hostelería
, con 97 empresas más respecto a julio de 2014, al
pasar de 659 sociedades nuevas a 756. En el caso del
comercio
el aumento fue de 89 - de 2.185 a 2.274 -,
construcción
+15 -
de 967 a 982 -,
transporte
+8 - de 185 a 193 -. En cuanto a
agricultura/ganadería
, este sector sufrió un descenso de -5,
al pasar de 138 a 133.