La Denominación de Origen de aceite valenciano modifica sus parámetros analÃticos por el cambio climático
"Necesitamos adaptarnos a las nuevas condiciones y modificar determinados parámetros para que el pliego de condiciones sea acorde con la realidad de la producción de aceite de la Comunitat Valenciana", han defendido
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de la Comunitat Valenciana ha solicitado ante Bruselas modificar los parámetros analÃticos de sus productos como consecuencia de los efectos del cambio climático.
La petición, publicada este martes en el Diario Oficial de la Unión Europea (UE), incluye cambios en el pliego de condiciones respecto a los indicadores a obtener en los análisis del contenido de K270, ácido oleico o ácido palmÃtico, asà como su sabor frutado, picante o amargo, entre otros.
Los parámetros en vigor fueron fijados "antes de 2007" y desde 2010 "se observa un marcado cambio en la climatologÃa de la Comunitat Valenciana, consistente en una prolongada sequÃa y temperaturas medias en valores superiores a los valores que venÃan siendo normales", según figura en la solicitud.
La meteorologÃa se caracteriza en la actualidad, de acuerdo a sus datos, por lluvias intensas "que apenas duran dos o tres dÃas", por lo que el cultivo "consigue un menor rendimiento de las precipitaciones".
"Estos cambios climatológicos tienen inevitablemente una repercusión directa en los parámetros fÃsico-quÃmicos del aceite", han destacado los responsables de la DOP, que citan el ejemplo del K270, con niveles "ligeramente superiores ahora" a los que habÃa en 2007.
"Necesitamos adaptarnos a las nuevas condiciones y modificar determinados parámetros para que el pliego de condiciones sea acorde con la realidad de la producción de aceite de la Comunitat Valenciana", han defendido.