El tiempo de espera para someterse a una intervención quirúrgica en los hospitales de la Comunitat Valenciana en el mes de agosto de este año se ha situado en 115 dÃas, es decir, 5 dÃas menos que en el mismo mes de 2021.
Por departamentos de salud, son cinco los que destacan con descensos de más de 20 dÃas en el tiempo de espera en agosto respecto al mismo mes del año anterior: Alcoy, con 60 dÃas menos de tiempo de espera, Alicante-San Juan, con 31 dÃas menos, Sagunto, con 29 dÃas de descenso, Xà tiva-Ontinyent y La Plana, ambos con 22 dÃas menos.
Otros tres departamentos registran descensos de entre 12 y 18 dÃas menos que en agosto de 2021: el Hospital General de València, Gandia y Alicante-Hospital General, con tiempos de espera de 18, 14 y 12 dÃas menos, respectivamente.
Por tipo de intervención, los mayores descensos durante el mes de agosto en el tiempo de espera respecto al mismo mes del año anterior se han producido para las adeno-amigdalectomÃas (24 dÃas menos), artroscopias (19 dÃas menos), quistes pilonidales (15 dÃas menos), hallux valgus (9 dÃas menos) y fimosis (5 dÃas menos).
En cuanto al número de solicitudes activas, las que más han descendido en agosto de este año respecto a agosto de 2021 han sido las de prótesis de cadera y de rodilla, con descensos de 43,36 % y 42,42 % (510 y 978 solicitudes menos), respectivamente, y a más distancia las de túnel carpiano y fimosis, con descensos del 4,23 % y 7,20 % (62 y 41 solicitudes menos), respectivamente.
Asà mismo, el número total de personas en espera para una intervención quirúrgica ha descendido en 400 personas respecto al mes de julio de este año, con un total de 65.728 personas en espera.
En este sentido, aunque el descanso vacacional ha reducido el número de personas que han salido de la lista de espera quirúrgica, para la secretaria autonómica de Eficiencia y TecnologÃa Sanitaria, Concha Andrés, "la actividad en los quirófanos, como suele ocurrir después del verano, se irá normalizando y recuperará la tendencia positiva de los meses anteriores".
Asà mismo, Concha Andrés ha recordado el reciente anuncio del titular de Sanidad, Miguel MÃnguez, sobre la adopción de nuevas medidas para reducir los tiempos y mejorar la atención de la ciudadanÃa.
De este modo, ha destacado la activación en los departamentos de salud de Unidades de Control de la Demora, un equipo de profesionales dedicado a reducir los tiempos de espera del departamento, tanto quirúrgicos como de consultas externas y técnicas diagnósticas o terapéuticas; asà como la creación de grupos de trabajo especÃficos con especialistas de oftalmologÃa y traumatologÃa para buscar fórmulas destinadas a agilizar la atención de los pacientes de estas dos especialidades, que representan el 50% de la lista de espera, grupos cuya metodologÃa se extenderÃa al resto de las especialidades
La lista de espera quirúrgica en ningún caso afecta a intervenciones urgentes, oncológicas y no demorables, que son atendidas de forma preferente.