La creciente escasez de agua en España, y en particular en la Región de Murcia, ha llevado a Gestagua, una filial del grupo Saur, a desarrollar un sistema de gestión avanzado en Fuente Álamo. La empresa ha implementado tecnologías de vanguardia que han permitido optimizar el uso de los recursos hídricos, reduciendo pérdidas y promoviendo una mayor eficiencia en la distribución del agua. Esta modernización marca un hito en la sostenibilidad de los recursos locales y en la garantía de un abastecimiento seguro.
La sectorización de las redes es una de las iniciativas clave adoptadas por Gestagua en España para dividir el sistema en zonas controlables, lo que facilita la detección de cualquier incidencia. Esto permite a la empresa responder rápidamente ante fugas y pérdidas, optimizando así el flujo de agua y garantizando una gestión más precisa. A su vez, el sistema de telecontrol añade una capa adicional de supervisión, posibilitando la monitorización en tiempo real y la gestión remota de cada área.
Sostenibilidad y concienciación: pilares de la estrategia de Gestagua
Gestagua no solo se centra en la tecnología, sino que también considera la sensibilización ambiental como un pilar esencial de su estrategia. Mediante campañas de concienciación y programas educativos en centros escolares, la empresa fomenta un consumo responsable y una mayor conciencia sobre la importancia de preservar los recursos hídricos. Estas iniciativas contribuyen a formar una ciudadanía más comprometida con el uso sostenible del agua, ayudando a reducir el desperdicio en la vida cotidiana.
La reutilización del agua es otro de los enfoques importantes de Gestagua en su plan de gestión. Esta práctica permite conservar los recursos y disminuir la presión sobre fuentes de agua dulce, especialmente en un país donde la sobreexplotación hídrica es un problema persistente. Al integrar la reutilización en sus operaciones, Gestagua ayuda a mitigar el impacto ambiental y a construir un modelo de gestión que prioriza la sostenibilidad en todas sus actividades.
Planes de acción frente a la sequía: una respuesta integral
Gestagua ha diseñado Planes Especiales de Sequía para abordar tanto las emergencias inmediatas como la sostenibilidad futura del sistema de abastecimiento. Estos planes incluyen la monitorización constante de las condiciones climáticas, así como la aplicación de estrategias de gestión a corto y largo plazo. Además, la empresa trabaja en coordinación con los sistemas de abastecimiento urbano, asegurando así una respuesta eficaz a la escasez de agua en la región.
Desde la llegada de Gestagua a la gestión de las redes en Fuente Álamo, el rendimiento técnico ha mejorado en un 30 %, gracias al uso de herramientas de análisis de datos e inteligencia artificial. Estas innovaciones permiten identificar de manera rápida y precisa cualquier problema, mejorando la eficiencia y asegurando un abastecimiento confiable. José Martí, encargado del proyecto, enfatiza que este progreso refleja el compromiso de Gestagua con la sostenibilidad y la mejora continua del servicio.