El conjunto de las Administraciones Públicas cerró el pasado año
2011 con un déficit de 91.344 millones de euros, lo que equivale al
8,51% del PIB, según el avance de los datos de ejecución
presupuestaria presentado hoy por el ministro de Hacienda y
Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y que el Gobierno
enviará en breve a la Unión Europea. En 2010 el conjunto de las
Administraciones Públicas finalizó el ejercicio con un desfase de
98.166 millones de euros, el 9,33% del PIB.
Los datos confirman que el desequilibrio de las cuentas públicas
ha sido superior en 2,51 puntos porcentuales al objetivo de
consolidación fiscal del 6% del PIB comprometido en 2011 por el
Gobierno español ante la Comisión Europea. Todas las
Administraciones Públicas acabaron el año en números rojos, en
términos de Contabilidad Nacional.
La Administración Central del Estado incurrió en un déficit de
54.739 millones de euros, equivalente al 5,1% del PIB. En 2010 tal
Administración cerró el año con un déficit del 5,72%, 60.091
millones de euros. La desviación en 2011 respecto al objetivo
inicial fue de 0,3 puntos.
Por lo que respecta a las Administraciones de la Seguridad Social,
éstas terminaron 2011 con un déficit en términos de Contabilidad
Nacional de 995 millones de euros, el 0,09% del PIB. El objetivo
previsto era acabar el ejercicio con un superávit del 0,4% del PIB.
En 2010, las Administraciones de la Seguridad Social arrojaron un
déficit de 2.069 millones, el 0,2% del PIB.
Comunidades Autónomas y Corporaciones locales
Por su parte, el total de las comunidades autónomas terminó el
ejercicio con un desequilibrio de 31.541 millones de euros, lo que
supone el 2,94% del PIB. El desfase respecto al objetivo inicial se
sitúa en 1,6 puntos. En 2010, la Administración autonómica tuvo un
déficit también del 2,94% del PIB.
Las autonomÃas que en el pasado ejercicio registraron un mayor
déficit fueron, por este orden, Castilla-La Mancha (7,30% del PIB);
Extremadura (4,59%) y Murcia (4,33%). Por el contrario, las que
tuvieron un menor desequilibrio fiscal fueron Madrid (1,13%); Galicia
(1,61%) y Canarias (1,78%).
Las corporaciones locales cerraron el pasado año con un déficit
de 4.069 millones de euros, equivalente al 0,38% del PIB. En 2010,
este desfase fue de 5.050 millones, el 0,48% del PIB. La desviación
respecto a la senda de consolidación fiscal en 2011 fue de 0,08
puntos.