El porcentaje de población con aseguramiento privado es del 19,31 por ciento en la Comunitat Valenciana, autonomÃa donde los retrasos para una consulta en Atención Primaria son de 10,03 dÃas de media.
Asà se pone de manifiesto en el informe "Demoras en la Atención Primaria y aseguramiento privado", realizado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), que indica que entre los años 2019 a 2022 los seguros privados han crecido un 3,07 por ciento y la demora media en Primaria en 3,63 dÃas en la Comunitat.
La Comunitat Valenciana es la segunda autonomÃa con mayor demora para una consulta en Atención Primaria tras Cataluña, con 11,59 dÃas, y en el caso de los seguros privados está por debajo de la media nacional, del 20,45 por ciento.
A nivel nacional, los retrasos para una consulta en Atención Primaria, 7,76 dÃas de media, está derivando en un aumento de población que suscribe seguros privados y, según la FADSP), "por cada dÃa más de demora, 289.000 personas se hacen un seguro privado".
En rueda de prensa para presentar el informe, el portavoz de la FADSP, Marciano Sánchez Bayle, ha asegurado que cada dÃa más de retraso supone un aumento de 0,618 puntos en el porcentaje de personas con seguro privado, que actualmente tiene el 20,45 % de la población española.
Según la FADSP, si se redujera el promedio de demora hasta 48 horas, el porcentaje de población con seguro privado bajarÃa un 3,56% (1,68 millones de personas). El porcentaje de población que recurre al aseguramiento privado ha ido creciendo en los últimos años, especialmente a partir de 2019 y entre los mayores de 40.
La Comunidad de Madrid lidera el porcentaje de población con aseguramiento privado, el 38,11%, seguido de Cataluña (32,82%) y Baleares (30,10%), mientras que el porcentaje más bajo se da en Navarra, 10,79%. De 2019 a 2021, la demora media en Atención Primaria aumentó 3,21 dÃas, desde los 5,24 dÃas de incremento en la Comunidad de Madrid hasta los 1,64 dÃas de Cantabria.
Esos 3,21 dÃas de aumento suponen 927.690 asegurados más en estos últimos cuatro años debido a la falta de accesibilidad en la Atención Primaria. Esta deriva no se ha podido constatar en el caso de consultas a especialistas, según Sánchez Bayle.
De media, la demora en España para una consulta de Atención Primaria es de 7,76 dÃas, que oscila entre los 11,59 dÃas de tardanza en Cataluña a los 5,34 del PaÃs Vasco, en la mejor posición.
En rueda de prensa, Sánchez Bayle ha precisado que la FADSP no tiene nada en contra de los seguros privados, pero ha lamentado que se recurra a ellos por falta de tiempo y calidad en la asistencia de la sanidad pública.
También ha denunciado que ese aseguramiento esté subvencionado con fondos públicos en el caso de seguros contratados por empresas y mutualidades de funcionarios.
Desde la FADSP se ha hecho un llamamiento a los partidos para que la reducción de las demoras en Atención Primaria sea "objetivo fundamental para las opciones polÃticas que se presentan a las elecciones del 23 de julio".
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el porcentaje de población con seguro privado y la demora, en dÃas, para acceder a una consulta de Atención Primaria.
También contempla el porcentaje de aumento de los seguros sanitarios privados y de los dÃas de retraso para una cita con el médico de familia, entre los años 2019 y 2022.