¿Estás entre las muchas personas que intentan perder esos kilos de más, impulsar tu metabolismo y mejorar tu salud general a través del ayuno intermitente? Si es así, es posible que tengas permitidos los edulcorantes artificiales durante tu ventana de ayuno. Con la popularidad del ayuno intermitente en constante crecimiento, el uso de edulcorantes artificiales también se ha vuelto más extendido.
El ayuno intermitente se ha convertido en una forma popular para que las personas mejoren su salud, pierdan peso y aumenten su longevidad. Sin embargo, las reglas sobre lo que implica romper un ayuno pueden ser confusas, especialmente en relación con el consumo de edulcorantes artificiales.
Lasta es la mejor app ayuno intermitente. Con ella, puedes medir el éxito de tu ayuno, registrar tu ingesta de alimentos, recibir sugerencias de planificación de comidas y conectarte con una comunidad de apoyo para ayudar a las personas que desean probar el ayuno intermitente.
La aplicación te guía para maximizar tu ventana de alimentación, incluyendo información sobre qué alimentos comer y cómo estructurar tus comidas para obtener resultados óptimos. También ofrece varios cursos sobre ayuno intermitente, incluyendo cursos para principiantes, cursos avanzados y cursos especializados basados en los objetivos y preferencias del usuario.
Además, esta aplicación ofrece una planificación de comidas personalizada, teniendo en cuenta las preferencias dietéticas y los objetivos de cada usuario. Esta característica garantiza que los usuarios consuman comidas saludables y equilibradas durante su ventana de alimentación. ¡Cualquier persona puede mejorar su salud y bienestar al ayunar utilizando esta aplicación!
¿Por qué es tan popular el ayuno intermitente? ¿En qué consiste?
Debido a sus posibles ventajas para la salud y a su simplicidad de aplicación, el ayuno intermitente (AI) ha ganado popularidad en los últimos años. El AI es un tipo de alimentación que alterna entre períodos de ayuno y alimentación regular. Los tipos de AI más comunes son los siguientes:
Alimentación con restricción de tiempo (TRF, por sus siglas en inglés): Implica comer solo durante un período determinado cada día, por ejemplo ocho horas, y ayunar el resto del tiempo.
Ayuno en días alternos (ADF, por sus siglas en inglés): Implica ayunar durante 24 horas y luego comer normalmente durante otras 24. La dieta 5:2 consiste en comer regularmente cinco de los siete días, mientras que se limitan las calorías a 500-600 calorías en los otros dos días.
Los posibles beneficios del AI son los siguientes:
¿Los edulcorantes artificiales rompen el ayuno? ¿Qué son?
Los edulcorantes artificiales son alternativas sin calorías al azúcar que proporcionan un sabor dulce. El aspartamo, la sucralosa y la estevia son algunos edulcorantes artificiales populares. Estos se utilizan ampliamente en productos bajos en calorías o sin azúcar, como caramelos, chicles y refrescos de dieta.
Debido a que algunos edulcorantes artificiales pueden provocar una respuesta de insulina, existe controversia sobre si rompen o no el ayuno. La insulina es una hormona que regula los niveles de azúcar en sangre y promueve el almacenamiento de grasa. Por lo tanto, si alguien rompe su ayuno y consume un edulcorante artificial que provoca una respuesta de insulina, algunos de los beneficios del AI pueden perderse.
Pero no todos los edulcorantes artificiales son iguales. Por ejemplo, un estudio demostró que algunos edulcorantes artificiales, como la estevia y el eritritol, tienen poco efecto en los niveles de azúcar en sangre o insulina. En cambio, el aspartamo y la sucralosa pueden desencadenar una respuesta de insulina, aunque el resultado puede ser leve y momentáneo.
Durante el ayuno, consumir pequeñas cantidades de la mayoría de los edulcorantes artificiales puede no interrumpirlo. Sin embargo, se recomienda evitar aquellos que pueden causar una gran reacción de insulina, como el aspartamo y la sucralosa. El consumo excesivo de edulcorantes artificiales también puede tener otros impactos negativos en la salud, como cambios en la microbiota intestinal y problemas digestivos.
Posibles ventajas del ayuno intermitente para la salud
Se han realizado numerosos estudios en humanos y animales para determinar las posibles ventajas para la salud del ayuno intermitente. A continuación, se presentan algunos de los resultados más destacados:
Un examen exhaustivo y un metaanálisis de ensayos controlados aleatorizados (ECA) indicaron que el AI es más exitoso que la restricción continua de energía o la terapia de control para reducir el peso corporal y mejorar la composición corporal en personas con sobrepeso u obesidad. Según los autores, dos cambios metabólicos del AI que pueden ayudar con el efecto de pérdida de peso son el aumento en la oxidación de grasas y la disminución de la lipogénesis.
En un estudio con 19 personas obesas, el ayuno en días alternos durante ocho semanas aumentó la sensibilidad a la insulina y disminuyó los niveles de insulina y glucosa en comparación con el grupo de control. Otro estudio que incluyó a 34 adultos de peso promedio mostró que tres semanas de alimentación con restricción de tiempo (16:8) redujeron la presión arterial y la resistencia a la insulina en comparación con un grupo de control.
Según algunos estudios, el AI puede mejorar la función endotelial, reducir la presión arterial y disminuir el estrés oxidativo, todos factores relacionados con la salud cardiovascular. Se necesitan más estudios para confirmar estos efectos e identificar los mejores regímenes de ayuno para diferentes personas.
Las investigaciones en animales sugieren que el AI puede mejorar la función cerebral al aumentar la neurogénesis, la función cognitiva y la resistencia al estrés en las neuronas. Esto podría deberse a que el AI activa vías de señalización específicas y la síntesis de BDNF. Sin embargo, se necesitan más estudios para aclarar los efectos del AI en la función cerebral y la salud mental, debido a la falta de estudios realizados en humanos y a los resultados contradictorios que existen actualmente.
Algunas investigaciones en animales y humanos indican que el AI puede tener efectos anticancerígenos al reducir la inflamación y el estrés oxidativo, ralentizar el crecimiento de los tumores y aumentar la función inmunológica. Todavía se desconoce cuáles son los mejores regímenes de ayuno para la prevención y el tratamiento del cáncer, así como la seguridad y eficacia del AI para los pacientes con cáncer que reciben quimioterapia o radioterapia.
Los estudios en animales sugieren que el AI puede prolongar la longevidad y retrasar las enfermedades relacionadas con la edad al activar vías moleculares específicas que controlan el metabolismo celular y la resistencia al estrés, como las de SIRT1, mTOR y AMPK. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para determinar si el AI puede prolongar la longevidad humana y la salud, ya que hay pocos estudios realizados en humanos y los resultados son contradictorios.
Riesgos y efectos adversos del ayuno intermitente que pueden ocurrir
Si bien muchas personas encuentran que el ayuno intermitente es seguro y beneficioso, no todos deberían probarlo, especialmente si tienen problemas médicos específicos o factores de riesgo. Aquí presentamos algunos de los efectos adversos del AI y sus posibles riesgos:
Estos síntomas podrían aumentar temporalmente, especialmente en los primeros días o semanas. Sin embargo, estos síntomas suelen mejorar a medida que el cuerpo se adapta al ayuno y cambia a quemar grasa para obtener energía.
El mareo, los dolores de cabeza, el cansancio y los calambres son algunos de los síntomas que pueden resultar de esta práctica. Por lo tanto, es fundamental mantener la hidratación y obtener suficientes electrolitos durante los períodos de ayuno, especialmente si la persona hace ejercicio o suda mucho.
El AI puede aumentar el riesgo de deficiencias de nutrientes si una persona no consume suficientes vitaminas y minerales.
¿El ayuno intermitente es peligroso?
En general, las personas saludables pueden practicar el ayuno intermitente sin problemas. Es importante tener en cuenta que existen algunos posibles riesgos y efectos secundarios, como los siguientes:
Conclusión
Aumentar la longevidad, mejorar la salud metabólica y perder peso son solo algunas de las posibles ventajas para la salud que tiene el patrón de alimentación conocido como ayuno intermitente. Hay muchos factores que se deben tener en cuenta a la hora de llevar a cabo esta práctica, por ejemplo, cómo los edulcorantes artificiales afectan el ayuno y cuáles son los posibles peligros y efectos adversos del AI.