Los pediatras, indignados al enterarse por la prensa del plan de vacunación
La Asociación Valenciana de PediatrÃa de Atención Primaria (AValPap), la Sociedad Española de PediatrÃa Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) y la Asociación de PediatrÃa Extrahospitalaria de la Provincia de Alicante (APEPA), asà como la Sociedad Valenciana de PediatrÃa (SVP) firman un comunicado conjunto en el que muestran su malestar
EFE - 07/02/2022
Imagen de la vacunación en un centro escolar. -EFE
Consideran una "falta de
respeto" por parte de la Conselleria hacia sus trabajadores el hecho de
que no se tenga en cuenta la opinión de los pediatras, dado que, entre
otras razones, como profesionales de la salud infantojuvenil, han sido
los que principalmente han acudido a los centros educativos como
personal facultativo.
En
esa reunión, añaden, se les dio la palabra de que no volverÃa a ocurrir
y se les informarÃa adecuadamente; sin embargo, "de nuevo se faltó a la
palabra y se dio información a prensa en menos de 24 horas tras haber
tenido esos contactos".
Por eso afirman estar hartos de "las
filtraciones previas a prensa, la nula comunicación de protocolos vÃa
oficial (siempre con demora), las incongruencias en protocolos donde no
se cuenta casi nunca con la población pediátrica (existe un marcado
adultocentrismo en los protocolos de organización) y un largo sinfÃn de
irregularidades no deseables", indican en una nota conjunta.
Desde
este momento, se echan a un lado y centrarán sus esfuerzos en mejorar
la atención de los pacientes y sus familias porque, aseguran, no están
dispuestos a formar parte de la fotografÃa oficial de una Conselleria
que les "ningunea" y les "deja de lado".
Suscriben estas quejas
la Asociación Valenciana de PediatrÃa de Atención Primaria (AValPap), la
Sociedad Española de PediatrÃa Extrahospitalaria y Atención Primaria
(SEPEAP) y la Asociación de PediatrÃa Extrahospitalaria de la Provincia
de Alicante (APEPA), asà como la Sociedad Valenciana de PediatrÃa (SVP).