Ante la segunda
ola de la pandemia del Covid-19 y la crisis sanitaria en la que nos encontramos,
la asistencia telefónica en Atención Primaria ha sido una de las prioridades ante
las indicaciones de llamar, antes que acudir presencialmente a los Centros.
Por ello, el
Departamento de Salud de Manises ha dado un paso al frente en la atención telefónica,
creando un Call Center con nuevas incorporaciones que atienden en esta primera
fase piloto, a los cerca de 46.000 pacientes de Quart de
Poblet y Ribarroja. La intención a medio plazo, es hacerlo extensivo al resto
de localidades del Departamento para responder en tiempo y forma a las necesidades
sanitarias de la población en los momentos de pandemia en los que aún nos
encontramos, sin olvidar la información y datos que la tecnologÃa de este Call
Center aporta a la adecuada gestión y pertinente asignación de recursos
asistenciales, conforme el volumen de llamadas y su distribución horaria.
Este proyecto
piloto de Call Center responde a una nueva estructura de gestión donde el Departamento
de Manises pretende mantener una
visión única
por áreas de gestión (en este
caso,
atención e información al paciente
), independientemente del centro
sanitario donde se preste la asistencia y siempre con el paciente en el punto
de mira.
Los datos
de estos primeros dÃas muestran cómo está fórmula centralizada de atención e
información al paciente agiliza la respuesta sanitaria a la población. AsÃ, los
operadores pueden agendar nuevas citas para consultas de Medicina de Familia (37,78%%),
citan a pacientes para vacuna contra la gripe (17,59%), entre otras cuestiones.
Por su parte, los profesionales también pueden interceptar las llamadas realizadas
a dichos centros para atenderlas directamente y hasta en caso de desborde de
llamadas y tras 20 segundos de espera, el sistema permite informa al usuario de
su posición en la cola para ser atendido, dejándole la opción de continuar a la
espera, o dejar el número de teléfono donde recibirá una rellamada automática de
respuesta con el primer operador disponible.
Formularios
web
Además de este
refuerzo, el Departamento de Salud de Manises creo durante la desescalada formularios
web adaptados a dispositivos móvil para dejar constancia de la necesidad de
cita, solicitar pruebas o consultar información sobre los Centros de Salud o
temas referentes al Hospital y Centros de Especialidades. Desde el mes de junio
hasta la actualidad, el Hospital de Manises ha recibido por parte de los
municipios más de 12.000 formularios lo que ha contribuido a mejorar la
accesibilidad a la sanidad, en momentos en que la pandemia aún no se ha
resuelto y prevalecen las indicaciones de Conselleria de la asistencia sanitaria
telefónica.
Además, se
han desarrollado herramientas complementarias para que los ayuntamientos del
área de salud implanten este nuevo recurso digital entre su población con
animaciones de cómo usarlos desde el móvil, ordenador u otros dispositivos. Esta
nueva medida se enmarca en la recomendación de la Conselleria a los ciudadanos
de ponerse en contacto telefónico con los Centros de Salud previamente a su
visita como medida de prevención para garantizar la seguridad de pacientes y
profesionales y asegurar asà la atención sanitaria de toda la población del
Departamento.
Hospital de Manises
El Departamento de Salud de Manises da cobertura y asistencia sanitaria pública,
tanto ambulatoria como domiciliaria a más de 193.000 personas de 14 localidades
a través del Hospital de Manises, 10 centros de salud, 9 consultorios locales,
2 centros de especialidades y el Hospital de Crónicos ubicado en Mislata. Desde
su nacimiento en 2009, el Departamento de Salud ha consolidado un equipo
profesional centrado en la asistencia sanitaria segura y de calidad, con unos
excelentes indicadores en accesibilidad y tiempos de espera. Ahora, con la
crisis sanitaria derivada de la Covid-19, el Departamento de Salud de Manises
continua su actividad atendiendo a las instrucciones de la Conselleria de Sanitat
Universal y Salut Pública, manteniéndose en los habituales niveles de
accesibilidad, calidad y excelencia asistencial que le son propios desde sus
inicios, incorporando la tecnologÃa al servicio de atención sanitaria para estar
cerca de las personas.