La Asociación Química y
Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA) y la
Universitat Politècnica de València han organizado de manera conjunta la
jornada "Líneas de interés en I+D+i en el sector químico valenciano" como
primera acción del acuerdo de colaboración que ambas entidades firmarán mañana.
Asimismo esta jornada responde a
las medidas contempladas en la plataforma, Innoquim, desarrollada por Quimacova
y que tiene como objetivo poner en contacto las necesidades que en materia de
I+D+i pueden tener las empresas del sector químico valenciano con los grupos de
trabajo e investigación de las diferentes universidades y centros tecnológicos
y de investigación.
Durante la jornada de mañana,
investigadores de la Universitat Politècnica de València expondrán sus últimos
avances en el desarrollo de biosensoes en el sector químico, microcápsulas y nuevos
materiales para hacer frente a la corrosión y desgaste en metales.
En el caso de los biosensores, se expondrán ejemplos
de nuevos dispositivos para la detección de diversas especies químicas de interés
medioambiental, biológico o de seguridad; sistemas analíticos basados en la
tecnología de los CDs aplicables, entre otros, al ámbito clínico para la
detección de patologías; inmunoensayos e inmunosensores basados en anticuerpos
monoclonales para aplicaciones analíticas en campos como el agroalimentario y
biomédico; y biosensores nanofotónicos para el desarrollo de dispositivos
Lab-on- a-Chip.
Mientras, en la segunda de las sesiones se darán a
conocer los resultados más recientes en la encapsulación y dosificación de
moléculas para tratamientos ambientales, biomedicina, industria química y
desarrollo de dispositivos fotovoltaicos orgánicos; puertas nanoscópicas y
microcápsulas para nuevos productos en la industria textil y el sector
agroalimentario.
La última de las sesiones se centrará en aspectos
como la corrosión electroquímica y el desarrollo de nuevos recubrimientos y
protección contra la corrosión y el desgaste de materiales.
La jornada concluirá con la firma de un convenio de
colaboración entre la Universitat Politècnica de València y la Asociación
Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana
(QUIMACOVA), que será suscrito por el rector Juan Juliá y el presidente de la
asociación, Miguel Burdeos.
Sobre QUIMACOVA
La Asociación Química y Medioambiental del Sector
Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA), que sigue creciendo en número
de asociados, aglutina a 115
empresas de todos los ramos de la química: básica, de consumo y
sanitaria. Actualmente, esas 115 empresas emplean a más de 5.000 trabajadores y
aglutinan una facturación de 2.500 millones de euros.
Según datos de la Federación Empresarial de
la Industria Química Española (FEIQUE), de la que QUIMACOVA es miembro como
asociación territorial, en la Comunitat Valenciana se concentra el 15% de la
industria química de toda España, con especial incidencia de la empresas del
sector agroquímico