El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que seguirá «peleando» cada votación» parlamentaria convencido de que lidera el único partido y el único Gobierno capaz de articular mayorías en positivo frente a la «involución al cuadrado» que supondría la «coalición ultraderechista» del PP y Vox.
En su comparecencia en la Moncloa para hacer balance en el ecuador de la legislatura, Sánchez se ha comprometido a seguir hasta 2027 y ha augurado que al día siguiente de las elecciones de ese año los populares pedirán un anticipo electoral, como llevan haciendo desde hace siete años.
«No sé si será el señor Feijóo quien pida de nuevo ese anticipo electoral, pero ya les adelanto que eso es lo que le va a pasar al Partido Popular, ha denunciado Sánchez, quien ha tildado a la oposición de «disco rayado» y ha insistido en que las legislaturas duran cuatro años.
Sánchez: el Gobierno presentará unos nuevos presupuestos
Sánchez, ha añadido que «el Gobierno de España presentará Presupuestos Generales del Estado para 2026», que además serán «mejores desde el punto de vista social».
Sánchez ha afirmado que trabajará con todos los grupos parlamentarios para sacar adelante estas nuevas cuentas, que sustituirían a las de 2023, que son las actualmente vigentes tras dos prórrogas.
Así, tratará de «persuadir» al resto de grupos de que «son unos buenos presupuestos para hacer frente a los desafíos» que enfrenta España.
En cualquier caso, el presidente ha señalado que los fondos europeos son «una herramienta fantástica para la transformación y el crecimiento económico», por lo que funcionan como «otros presupuestos» u «otro carril» para la modernización y la cohesión social.
Así mismo, ha asegurado que el Ejecutivo de coalición afronta el resto de la legislatura hasta 2027 «con la misma determinación y energía» que los siete años anteriores.
Sánchez ha subrayado que «queda mucho trabajo por hacer y mucha legislatura por delante» que el Ejecutivo afrontará con la misma «determinación y energía».
«España suma y sigue, y lo hace además en un contexto internacional muy complejo, muy difícil, como el actual, mientras nuestro país vive una de las épocas de mayor prosperidad de su historia democrática», ha añadido.