El Loira Atlántico, una región que cautiva tanto por su belleza natural como por su rica historia, es también el hogar de una de las gastronomías más auténticas de Francia. Sus pueblos, cada uno con su propio sello gastronómico, ofrecen experiencias únicas para los amantes de la buena comida. Desde las salinas ancestrales de Guérande hasta las auténticas rillettes de Le Mans, cada rincón guarda un tesoro que espera ser descubierto. Adentrémonos en los seis destinos gastronómicos más emblemáticos de esta región, donde cada bocado es una celebración de los sabores autóctonos y las tradiciones culinarias locales.
Guérande: el tesoro blanco del Loira Atlántico
Guérande es un encantador pueblo medieval rodeado por unas salinas que datan de la época romana y que es afamado mundialmente por su flor de sal. Conocida como el oro blanco, esta sal única cosechada a mano directamente de las marismas es celebrada como una de las mejores del planeta. Además de sus salinas, Guérande destaca por su casco antiguo perfectamente conservado, con calles empedradas y murallas medievales que invitan a ser exploradas. Durante el primer fin de semana de octubre, la Fête de la fleur de sel (fiesta de la flor de sal) se convierte en el evento más esperado del pueblo. En esos días los visitantes pueden conocer el oficio ancestral de los salineros, la historia de las salinas y degustar platos únicos cuyo sabor es realzado por la flor de sal. Una experiencia que transporta al corazón de la historia de la región.
Nantes: dos nuevas estrellas Michelin y una ciudad gastronómica por descubrir
La vibrante Nantes, capital del Loira Atlántico, es un crisol de culturas y tradiciones, un lugar donde la historia marítima y la modernidad se entrelazan. En 2025, Nantes celebra un hito gastronómico importante con la incorporación a la famosa guía Michelin de dos nuevos restaurantes, Freia y Omija, aumentando con ello su prestigio como destino para paladares exigentes. En este contexto, el evento La nuit des tables de Nantes (la noche de las mesas de Nantes), que se celebra el 5 de septiembre, reúne a los mejores chefs locales e internacionales para ofrecer una velada culinaria única. Esa noche los restaurantes más destacados de la ciudad ofrecen platos exclusivos que reflejan lo mejor de la gastronomía local, utilizando productos frescos y de calidad de la región. Un acontecimiento que ilumina todas las plazas y calles de la ciudad, e invita a rendirse al placer de la buena mesa.
Saint Gilles Croix de Vie: la sabrosa tradición pesquera de la costa atlántica
Saint Gilles Croix de Vie es un pintoresco puerto en la costa atlántica, conocido por su vibrante comunidad pesquera y por sus sardinas de renombre. El puerto sigue siendo un centro activo de la pesca artesanal y una de las principales fuentes de sardinas frescas que se exportan a todo el mundo. Este encantador pueblo costero festeja su comunión con el mar durante el Village des Saveurs & Traditions (Pueblos de sabores & tradiciones), que se celebra entre el 19 y el 21 de agosto. Este evento no solo permite a los visitantes degustar las mejores sardinas, sino también participar en actividades que celebran la vida marítima, como talleres de pesca, demostraciones culinarias y concursos de cocina. Durante el festival, los asistentes pueden sumergirse en la cultura local y disfrutar de una experiencia única centrada en los sabores del mar.
Angers: los licores artesanales premiados como Patrimonio Cultural Inmaterial de Francia
Angers, conocida por su majestuosa arquitectura medieval y su apacible ambiente ribereño, es también un referente en la producción de licores artesanales. Los productores de Angers han sido reconocidos por su maestría en la creación de licores únicos, parte esencial de la tradición local durante generaciones. Recientemente, estos licores han sido incluidos en el prestigioso Inventaire du patrimoine culturel immatériel français (Inventario del patrimonio cultural inmaterial), un testimonio del valor cultural e histórico de estos productos. En cada botella, Angers destila su historia, y con cada copa, los visitantes pueden brindar por una tradición que sigue viva. Los chefs más renombrados de la región se encargan de elevar estos licores a la consideración de alta cocina al incluirlos en sus menús gourmet, y sirviendo platos y cócteles que celebran la herencia líquida de la región. La ciudad es, sin duda, un destino imprescindible para los amantes de los sabores tradicionales y de la innovación culinaria.
Le Mans: la herencia gastronómica de las rillettes
Le Mans, famosa por su carrera de 24 horas y su impresionante patrimonio medieval, es también conocida por sus rillettes, un tipo de paté de cerdo que ha alcanzado una fama similar a la de su legendaria competición deportiva. Cada bocado de rillettes es una inmersión en la tradición más profunda de la región. En marzo, Le Printemps des
rillettes (La primavera de las rillettes) se celebra como una de las fiestas más representativas de la ciudad: los asistentes pueden degustar una amplia variedad de este producto, disfrutar de demostraciones sobre su cuidada elaboración, a fuego lento durante horas, y participar en catas guiadas. Este festival también permite conocer más sobre la historia de las rillettes y su evolución, y cómo se han convertido en un elemento esencial de la cultura gastronómica del Loira Atlántico.
Entrammes: el queso artesanal que conquista los paladares
Entre verdes praderas y paisajes serenos, Entrammes alberga la Fromagerie d'Entrammes, una quesería que ha sido un pilar de la tradición quesera durante siglos. Esta quesería ha sido un referente en la región durante siglos, manteniendo vivas las tradiciones de producción de queso de la zona. Los quesos de Entrammes son reconocidos por su sabor y textura excepcionales, que reflejan el compromiso de los productores con la calidad y el respeto por los métodos tradicionales. Algunos de los mejores chefs de la región destacan estos quesos en sus cartas y los presentan como parte de menús gourmet que celebran la cocina francesa en su máxima expresión. Los visitantes pueden conocer el proceso de producción de estos quesos y degustarlos participando del ambiente en que son elaborados durante sus visitas a la quesería, abierta tanto a turistas como a gourmets.
+info: https://fromageriedentrammes.fr