He podido ver en primera persona el alcance del daño provocado por la Dana. Por mi trabajo me desplazo bastante por La Serranía y por la de L´horta Sud. Impresiona los grandes vertederos improvisados en los solares de los polígonos industriales. Montañas y montañas de todo tipo de residuos. Torres de vehículos destrozados. Yo me pregunto ¿Donde se están llevando, como se están tratando?
Entiendo que si la Generalitat, con el incompetente de Sr Mazón al frente, no ha estado a la altura de gestionar ni el drama humano( al que se le ha dado y se le da mucha cobertura mediática). La preocupación por la gestión medioambiental de este desastre; ni esta ni se le espera. Y es para preocuparse y no poco.
Estos vertederos improvisados y los que ha aprobado de urgencia Mazón y su gobierno en los huecos de minas y canteras ya han sufrido al menos tres grandes incendios. De estos sabemos gracias a la prensa. El vertedero "controlado" de GIRSA en Pedralba esta colmatado y ahora llenan a toda prisa el otro gran vaso sin poner ni membrana impermeabilizante. Hay que decir que ese gran vaso es una inmensa laguna a la que han puesto 2 grandes bombas de achique para vaciarla. Una ampliación a la que el anterior gobierno del Bótanic le denegó la declaración de impacto medioambiental. Por lo tanto se esta cometiendo un grave delito medioambiental que debe ser parado y evitar filtraciones a ese gran acuífero.
Se ha tratado todo (enseres, productos, materias primas...) que había tanto en las industrias, almacenes y viviendas como simples residuos inertes y no lo son. Solo hay que abrir cualquier armario de limpieza y nos da una idea del alcance de lo que se ha vertido sin ningún tipo de control.
Ahora a toda prisa hay que esconder la basura y hacer desaparecer de los solares los vehículos afectados. Por desgracia la pésima gestión de estos residuos va a tener graves consecuencias para el medio.
Con suerte los recursos se centraran en limpiar las zonas más pobladas, la Albufera y las docenas de kilómetros de playa que acumulan toneladas y toneladas de todo tipo de residuos mezclados con cañas y restos de arbolado. Eso es la joya de la corona para este gobierno, que solo ve sol y playa.
Mientras las comarcas de interior recibiremos las migajas como siempre y solo se acordarán de nosotrxs para traer todo tipo de residuos a los huecos de las minas quedando en el suelo kilómetros y kilómetros de muros de piedra seca destrozados, agravando los procesos erosivos y la colmatación de los cauces y ríos. Frenar la erosión debe ser prioritario si queremos evitar grandes arrastres en futuras lluvias torrenciales. Por no hablar de los grandes plásticos negros que se pusieron a lo largo de muchos barrancos y ríos, para intentar acabar con las cañas. Ahora están esparcidos y enterrados por todas las partes.
Se debe contratar mano de obra desde los ayuntamientos y mancomunidades, con la supervisión técnica de la administración. No dar grandes contratos a las mismas empresas implicadas en casos de corrupción, para que sigan haciendo negocio los de siempre. Que es lo que esta haciendo este gobierno del PP con la complicidad de VOX.
Sería muy interesante que desde los colectivos sociales, se trabajara con los ayuntamientos y mancomunidades para abordar la reconstrucción de nuestro entorno. Es momento de repensar el uso de las zonas inundables y no repetir los mismos errores. La sociedad civil organizada ha actuado con responsabilidad en los momentos más duros de la emergencia, ahora no se nos debe dar de lado. Se debe trabajar de manera coordinada un proyecto participativo entre técnicxs, administración y colectivos sociales. La recuperación de nuestros pueblos y la restauración ambiental del entorno es urgente.
Ante tanta desolación no hay tiempo que perder.