Unión Progreso y Democracia en la Comunitat Valenciana afirma que la
Generalitat tiene que explicar su gestión en Bankia en Les Corts, donde reside
la soberanía del pueblo valenciano. La formación magenta insiste en que también
hay una responsabilidad política ya que los directivos de la ya extinguida
Bancaja eran puestos 'a dedo' tanto por el Partido Popular como por el
PSPV-PSOE y en la mayoría de los casos, con nulos conocimientos financieros.
UPyD muestra su satisfacción por la admisión
a trámite de la querella que interpuso el partido por la presunta comisión de
los delitos de estafa, apropiación indebida, publicidad engañosa,
administración fraudulenta y maquinación para alterar el precio de las cosas
contra Caja Madrid, Bancaja, Bankia y Banco Financiero y de Ahorros, así como
contra los responsables de los folletos de las emisiones de preferentes
realizadas por dichas entidades.
Para el coordinador territorial, Romain
Muzzati, "esta noticia, junto con la desastrosa situación del Banco de Valencia
y la desaparición de la CAM viene a demostrar que el tejido financiero
autóctono de nuestra tierra se ha esfumado como un castillo de naipes al ir
unido su destino a una desorbitada exposición al sector de la construcción y
con unos dirigentes totalmente politizados. Los gobiernos del PP y la
complicidad de los socialistas lo han destrozado por completo".
Muzzati sostiene que si los empleados de
Bankia han vendido productos financieros complejos a personas mayores sin
explicarles con claridad la letra pequeña es "porque alguien de arriba, y no
solo el director de la sucursal, les dio la orden para hacerlo".
El coordinador destaca que hoy por hoy, "el
interés general solo lo está defendiendo su formación pese a las dificultades y
la pasividad del resto de partidos políticos". Para Muzzati, "el Consell, en la
parte que le toca, debe explicar toda su gestión para que esto no vuelva a
ocurrir".