Un expositor en una feria inmobiliaria en Alicante. EFE/Morell/Archivo El precio de compraventa de la vivienda usada ha frenado su subida en 
la Comunitat Valenciana, donde ha pasado de 1.034,1 euros a 1.046,5 en 
el tercer trimestre de 2019 (un incremento del 1,2 %), aunque en 
València prosigue su aumento, en concreto un 7,25 % respecto al 
trimestre del año anterior.
En los alquileres, la tarifa mensual 
media de viviendas se ha congelado en el ámbito autonómico, donde ha 
pasado de 596,8 a 594,2 euros (un descenso del 0,44 %), datos que forman
 parte del balance de la situación del mercado inmobiliario difundido 
este viernes por la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat 
Valenciana (ASICVAL). 
Por provincias, el ligero incremento 
autonómico de la compraventa en un 1,2 % se debe, sobre todo, al aumento
 en la provincia de Alicante de 1.100,1 a 1.179,6 euros en el tercer 
trimestre (un 7,23 %).
En cambio, el precio ha disminuido de 
960,6 a 942,2 euros en la provincia de Castellón (un 1,92 %), y de 971,1
 euros a 954,9 en la de Valencia (un 1,67%).
Por capitales de 
provincia, los precios han descendido de 1.089,10 a 966,80 (un 11,23 %) 
en Castelló, mientras que han aumentado en València de 1.440,60 a 1.545 
euros (un 7,25 %), y de 1.175,70 a 1.233,80 euros (un 4,94 %) en 
Alicante.
La presidenta de ASICVAL, Nora García Donet, ha 
valorado la moderación autonómica de la subida de precios por la 
compraventa de vivienda usada, pero ha lamentado que los costes 
continúen subiendo en las ciudades de València y Alicante.
Respecto
 a los nuevos alquileres, la congelación de las tarifas en el ámbito 
autonómico del 0,44 % es consecuencia del descenso de 537,9 a 470,8 
euros (un 12,47 %) registrado en la provincia de Castellón y de la 
bajada de 549,3 a 538,2 euros (un 2,02 %) registrado en Alicante, frente
 al aumento de 640,9 a 661,5 euros (un 3,21 %) experimentado en 
Valencia.
 Por capitales de provincia, los precios medios han 
subido de 660,9 a 703,1 euros (un 6,39 %) en Alicante y de 727,5 a 772 
(un 6,12 %) en València, pero han bajado de 516,1 euros a 472,3 (un 8,49
 %) en Castelló.									
                        
Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia