Reunión de GPS con la consellera MontónLa
secretaria
adjunta del Grupo Socialista, Marisol Pérez Domínguez, y los portavoces
de Presupuestos, Javier Lasarte, y Sanidad, Jesús María Fernández, han
mantenido hoy una reunión en el Congreso con la Consejera de Sanidad de
la Comunidad Valenciana, Carmen Montón, para
analizar las enmiendas a los Presupuestos de Sanidad para 2017 que
afectan a la Comunidad Valenciana, y sobre la reversión de la
privatización sanitaria del PP en esta Comunidad.
En
declaraciones a los medios de comunicación, Jesús Mª Fernández, ha
valorado los PGE 2017 en materia de sanidad como “insuficientes
para tener una sanidad universal y de calidad”. El portavoz socialista
ha recalcado que “el Plan de Estabilidad que ha actualizado el Gobierno
incluso incide en seguir reduciendo la inversión en salud en los
próximos años”. Por ello, el Grupo Socialista ha
presentado una serie de enmiendas “tratando, entre otros objetivos, de
recuperar el Fondo de Cohesión en los niveles que tenía en los años de
gobierno del PSOE -100 millones-; crear un nuevo Fondo de Innovación
Sanitaria, por valor de 150 millones, imprescindible
para poder ayudar a las CCAA a hacer frente a las innovaciones
terapéuticas - no hay ni un solo euro en los presupuestos para ayudar a
las CCAA en el tratamiento de la hepatitis C-; y recuperar la
universalidad de la sanidad”. En el caso de la Comunidad Valenciana,
el grupo socialista ha incorporado también una enmienda “solicitando el
compromiso presupuestario del Gobierno de España en la rehabilitación
del antiguo hospital La Fe”.
Además,
el grupo socialista ha registrado también una enmienda a la moción de
Unidos Podemos que se debate esta semana en el Pleno
del Congreso sobre la privatización de la sanidad, “solicitando el
respaldo del Gobierno de España al trabajo de la Generalitat valenciana
que está tratando de recuperar para la sanidad pública las concesiones
privadas sanitarias que hizo el anterior gobierno
del PP”.
Por
su parte, la Consejera de Sanidad valenciana, Carmen Montón, ha
agradecido al Grupo Parlamentario Socialista que “se haga eco
del sentir de la Comunidad Valenciana, que no es otro que querer una
sanidad pública, de calidad y universal”. Montón ha denunciado que “hay
una infrafinanciación histórica, un maltrato a esta Comunidad que hay
que corregir y es urgente que se haga”. Montón
ha subrayado que “la universalidad en la sanidad pública valenciana es
algo que, desde los 15 primeros días de gobierno de Ximo Puig, se está
poniendo en práctica, así como las ayudas frente al copago impuesto por
el PP a través del decreto 16/2012, que seguimos
pidiendo que se derogue día a día”.
La
consejera valenciana ha considerado “muy positiva la iniciativa del
grupo socialista de apostar por la contribución y la ayuda
a las CCAA en fármacos innovadores”. En este sentido, ha explicado que
en la Comunidad Valenciana “estamos dispensando para todos los pacientes
de hepatitis C los tratamientos y lo estamos haciendo sin ningún apoyo
del gobierno central”, ha lamentado.
“Lo
que queremos es que estas enmiendas prosperen y evidenciar que ya está
bien, que no vamos a soportar más recortes. Desde la Comunidad
Valenciana hemos dicho no a los recortes y hemos dicho sí a fortalecer
la sanidad pública valenciana que habla de universalidad, de decir no a
los copagos y también de corresponsabilizarse en aquellos fármacos
innovadores que nos hacen mucha falta”, ha concluido
Montón.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia