Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Comunitat Valenciana ya ha administrado casi 100.000 dosis de la vacuna contra el covid a desplazados de fuera
La tarjeta provisional SIP tiene validez de mínimo un mes hasta un máximo de seis meses
0
EFE - 09/06/2021
Persona siendo vacunada contra el coronavirus.
La Comunitat Valenciana ha administrado ya 99.237 dosis de vacuna contra el coronavirus a personas desplazadas de otras comunidades o de fuera del país que vienen a pasar un periodo largo de tiempo (más de un mes) a esta región, según datos de este miércoles de la Conselleria de Sanidad.
"Es necesario proteger a la población y alcanzar la inmunidad, y para ello es necesario vacunar también a las personas que durante un tiempo se van a quedar en la Comunitat Valenciana, ya que se trata de una zona turística y con gran afluencia de población durante la época estival", señalan.
Cuando una persona no es residente en la Comunitat Valenciana y requiere de atención sanitaria, debe solicitar su “alta en SIP”. De esta manera, Sanidad le asigna un número SIP (siempre el mismo para una persona) y le entrega un documento de alta e inclusión en el SIP.
La persona desplazada que solicita un alta en SIP será incluida en los listados del proceso de vacunación frente al coronavirus y son citados para vacunarse al final de la lista del grupo de edad que les corresponde.
Desde Sanidad añaden que la tarjeta provisional SIP tiene validez de mínimo un mes hasta un máximo de seis meses, según la duración de la estancia declarada por el ciudadano.