Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Según un estudio del IEC en Almàssera "sin actividad terciaria la huerta morirá"
El Institut d'Estudis Catalans (IEC) ha publicado el estudio de un valenciano sobre revalorización territorial de la huerta del área metropolitana tomando como ejemplo este municipio
0
REDACCIÓN - 07/08/2013
El
Institut d’Estudis Catalans (IEC) ha publicado en su revista científica Treballs
de la Societat Catalana de Geografía un trabajo de Víctor Soriano, estudiante
de último curso de Geografía y Medio Ambiente en la Universidad de Valencia,
que trata de “analizar sintéticamente” los principales problemas y puntos
favorables de la huerta de Valencia, como paso previo a un estudio más profundo
que se realizará en los próximos meses, tomando como ejemplo el municipio de
Almàssera “por ser el de mejor nivel de conservación de su huerta”, según
palabras del autor.
El
trabajo de Soriano, que concluye con un esquema de propuestas, que se
desarrollarán mediante otros estudios, plantea al ayuntamiento de Almàssera la
necesidad de “modificar urgentemente el Plan General de Ordenación Urbana para
permitir actividades hoteleras, turísticas, de restauración o la instalación de
despachos profesionales de abogados, aquitectos, consultores, etc. en las
construcciones tradicionales de la huerta, muchas de ellas hoy en desuso”, dice
el autor, que insistió en el día de ayer sobre esta cuestión y sobre la
necesidad de “declarar la huerta un espacio natural protegido, al menos
mientras no se apruebe el Plan de Acción Territorial de la Huerta” paralizado
en la Generalitat, al tercer teniente de alcalde del ayuntamiento de Almàssera,
Emilio Belencoso, en una reunión en la que éste recibió las propuestas
publicadas por el IEC y se comprometió a presentarlas a los ciudadanos del
municipio.