El
número de demandas de disolución matrimonial –separaciones y divorcios-
registrados durante el segundo
trimestre de 2017 en la Comunidad Valenciana fue de 3.646, según los
datos hechos públicos hoy por la Sección de Estadística del Consejo
General del Poder Judicial.
Estos
datos sitúan a la Comunidad Valenciana, junto a Canarias, como primera
del país en número de demandas por cada 10.000 habitantes.
Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial del
trimestre con la población a 1 de enero de 2017, la media nacional de
demandas de disolución por cada 10.000 habitantes fue de 6,44. Canarias
(7,4) y la Comunidad Valenciana (7,39) son los territorios
donde mayor número de demandas por habitante se registraron, aunque
Asturias (6,99), Cataluña (6,89), Andalucía (6,77), Illes Balears
(6,75), Cantabria (6,67) y Murcia (6,55) también superaron la media
española.
Reducción del 10,1% en las demandas de disolución
Las
demandas de disolución matrimonial –separaciones y divorcios,
consensuadas y contenciosas- experimentaron una reducción del 10,1%
durante
el segundo trimestre de 2017 en la Comunidad Valenciana, al pasar de
4.059 en el segundo trimestre de 2016, a 3.646.
El
descenso se produce en todas las formas de disolución excepto en las
separaciones no consensuadas, que ascienden a 63, lo que significa
un aumento del 6,8%. La mayor reducción interanual se dio en las
separaciones consensuadas, que bajaron un 16,7%, al pasar de 120
presentadas en el primer trimestre de 2016, a 100 en el mismo periodo de
este año.
En
cuanto a los divorcios, las 1.307 demandas de divorcio no consensuadas
son un 16,3% menos que las presentadas entre el 1 de abril y
el 30 de junio de 2016;mientras que las 2.176 demandas consensuadas
representan un descenso del 6,1% respecto al mismo periodo del año
anterior.
Además,
en el segundo trimestre del año se presentaron 6 demandas de nulidad
matrimonial, frente a las 9 de igual periodo de 2016, lo que
significa un descenso del 33%.
Por
provincias, en la de Valencia se presentaron 1.995 demandas de
disolución matrimonial durante el segundo trimestre de 2017 entre
separaciones
y divorcios, consensuados y contenciosos. En Alicante fueron 1.274 y en
Castellón, 377.
Bajan los procedimientos de modificación de medidas
Los
datos recogidos por la Sección de Estadística del CGPJ también revelan
un descenso interanual en todos los procedimientos de modificación
de medidas, tanto matrimoniales como no matrimoniales.
Así,
en el segundo trimestre del año se iniciaron 330 procedimientos de
modificación de medidas matrimoniales consensuadas,
un 14,5% menos que en el mismo periodo del año anterior; y 1.142 de
modificación de medidas no consensuadas, lo que supone una disminución
interanual del 9,5%.
En
cuanto a los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos
no matrimoniales, se presentaron 525 demandas consensuadas, un
6,4% menos que en el mismo periodo de 2016; y 685 demandas no
consensuadas, un 18,9% menos.
Consulte los datos estadísticos en el siguiente enlace:
Categorías de la noticia
Quizá te interese
Eventos y digitales valencianos, S.L. Todos los derechos reservados
Otros productos de Eventos y digitales valencianos, S.L.