PastelerÃa Aixa se ha llevado el galardón de clásico con una pieza en que destacaba el amona a cÃtricos, y la textura esponjosa y aireada de la masa. En innovación, el relleno de jengibre, yuzu y pistacho ha elevado a Dama Blanca al primer puesto del
concurso.
El Gremio de Maestros Confiteros de Valencia ha celebrado este viernes la 3ª edición de Concurso El MEJOR ROSCÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA en su categorÃa de roscón clásico y mejor innovación en el que han podido participar tanto agremiados como pastelerÃas sin agremiar. "Es la tercera vez que organizamos el concurso en nuestras instalaciones y la verdad es que cada año, los participantes nos sorprenden con un nivel mayor en sus apuestas", explica Pedro GarcÃa Coy, Jefe de Estudios de la Escuela Superior de PastelerÃa del Gremio de Maestros Confiteros. PastelerÃa Aixa (Puçol) se ha llevado el galardón de Mejor Roscón Artesano Clásico de la Comunitat Valenciana. Una masa con una textura esponjosa y aireada que demuestran un punto de horneado perfecto. Un roscón que queda alto y por tanto en vista muy apetitoso.
Destacar también el aroma justo y propio del Roscón de Reyes con su ralladura de cÃtricos. "Esta categorÃa, aunque a priori no lo parezca, tiene un enorme grado de dificultad, porque al final todos los concursantes tenemos los mismos ingredientes para competir. Ganar en Mejor Roscón Artesano Clásico es un gran orgullo", explica Eliseo Valls Aixa, gerente de PastelerÃa Aixa.
Un relleno sorprendente para el Mejor Roscón Artesano Innovador de la Comunitat Valenciana de Dama Blanca (Castellón), que se han llevado el premio en una categorÃa donde los pasteleros echan mano de ingenio e imaginación puesto que lo más importante es sorprender al jurado. "Como el cualquier roscón, el horneado, la textura, el aroma es importante pero aquà la sorpresa la tenÃamos que dar en el relleno. Pistacho, jengibre y yuzu, un cÃtrico japonés a medio camino entre el limón y la lima que cuando abrimos la pastelerÃa hace 7 años lo veÃamos como un producto exótico y costoso pero que ahora nos ha dado la victoria", explica Marcos
Zaragoza, gerente de Dama Blanca.
Además de un merecido galardón, los ganadores se llevan también dos cheques regalo por
valor de 300 euros en productos para su obrador. Concretamente la marca de chocolates IRCA
otorga el cheque a PastelerÃa Aixa por su Roscón Clásico y la marca de soluciones para
obradores Puratos a Dama Blanca por su Roscón de Innovación.
El Gremio más antiguo de Europa
Estos últimos años, el Gremio ha apostado por acercar su labor al público de a pÃe. De ahÃ
iniciativas como el Concurso al Mejor Roscón Artesano de la Comunitat Valenciana para
potenciar la pastelerÃa artesana a través de la calidad artesana. "Al final los valencianos deben
conocer que tienen el Gremio más antiguo de Europa, que sigue muy vivo y trabajando para
hacer grande la pastelerÃa valenciana desde la formación en nuestra Escuela Superior de
PastelerÃa hasta la existencia de nuestro el sello de calidad artesana que tiene todos nuestros
agremiado y que viene a certificar que todo el proceso productivo y las materias primas que se
emplean son de primerÃsima calidad. En el Gremio de Confiteros tenemos el firme propósito
de convertir a Valencia en un referente nacional e internacional de la pastelerÃa" explica
GarcÃa Coy.
El Gremio de Maestros Confiteros de Valencia es el más antiguo de Europa. Aunque la fecha de
fundación oficial es 1644, varios siglos antes, concretamente en 1283 ya habÃa constancia de la
presencia en Valencia de un Gremio de Cereros y Confiteros. En 1350 se produce una escisión
de este gremio, naciendo el "Gremit de Sucrers" hasta llegar al 1644 cuando se produce el
reconocimiento oficial como Colegio Mayor del Gremi de Mestres Sucrers.