Mike
Flanagan (Ouija: El origen del mal,
Doctor Sueño)
firma esta hermosa pelÃcula que funde diversos géneros apelando a
los valores más humanos. Con una calculada y, por momentos,
desconcertante estructura narrativa lanza unas lecturas vitalistas
tan sabidas como necesarias. Su peculiar andamiaje recorre diferentes
estadios. La ciencia ficción en clave apocalÃptica, el drama
familiar, el thriller
paranormal y el musical, junto con unos toques de comedia, se
ensamblan a la perfección. Lo que expuesto frÃamente invitarÃa a
pensar en un relato estrafalario, se plasma con mucho sentido y
sensibilidad. Va ganando en emociones hasta alcanzar los inspirados
compases finales. Conviene saber que fue galardonada con el Premio
del Público en el prestigioso Festival de Toronto.
Adapta
una novela homónima de Stephen King publicada en 2020. Comienza por
el acto III, Gracias Chuck,
que nos lleva al aula del profesor Marty Anderson. Inesperadamente,
los alumnos interrumpen la lección cuando leen en el móvil que la
falla de San Andrés (California) se ha hundido parcialmente. Poco
después, Internet deja de funcionar y los desastres naturales se
suceden en distintos lugares del mundo. El atribulado maestro
intentará recuperar el contacto con su exesposa, la enfermera
Felicia Gordon, a la que todavÃa quiere.
Los
minutos iniciales no invitan a intuir lo que depara el filme. El
primer capÃtulo, sin aplicar artificios aparatosos, advierte de un
cataclismo inminente y definitivo, que genera impotencia e incluso
resignación en la población. Sin constituir el eje argumental,
contiene varios de sus mejores mensajes indirectamente vinculados al
deterioro medioambiental, aunque justifique la hecatombe con otra
teorÃa.
En
el segundo episodio, que sirve de bisagra, el tono cambia
radicalmente. Aparentemente no tiene nada que ver con el anterior.
Aquà entra en juego el verdadero protagonista, Charles Krantz, un
contable felizmente casado que pasea por la calle y se topa con una
baterista callejera. Engancha por el atrevimiento, desenvoltura y
energÃa que exhibe.
Hay
que aguardar al último tramo para que todo cobre significado. La
mirada infantil hacia unas circunstancias delicadas se gana y
enternece al espectador. Las ilusiones e ingenuidad unidas a las
seductoras clases de baile componen un cuadro irresistible.
Remata el cuento o,
si se prefiere, la fábula, con una moraleja rotunda.
Tom Hiddleston (Los
Vengadores, Thor), alejado del universo Marvel, muestra
unos registros encomiables. Le acompañan el veterano Mark Hamill (La
guerra de las galaxias) que borda el rol de abuelo, y la
encantadora Mia Sara (Legend).
https://www.imdb.com/es/title/tt12908150/
https://www.youtube.com/watch?v=s9obguLzHdw