La Agrupación de Puertos Deportivos y Turísticos de la Comunidad Valenciana (Marinas Comunitat Valenciana) está presente en la VI edición de la feria náutica, Polboat Yachting Festival, que se celebra en la Marina Yacht Park de Gdynia, en Polonia, hasta el próximo 27 de julio.
Por segundo año consecutivo, las marinas valencianas, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, representan al turismo náutico de la Comunitat Valenciana en uno de los eventos más destacados del sector en Polonia. "Polonia ocupa ya el séptimo lugar en el ranking de visitantes internacionales que recibe la Comunitat Valenciana. Este es un dato clave que la náutica no puede ignorar", señala Gabriel Martínez, presidente de Marinas CV. "Gracias al apoyo operativo de Turisme CV y su coordinación con Turespaña, estamos manteniendo reuniones estratégicas para fortalecer la promoción del turismo náutico de nuestra región".
A pesar de no ser un salón de grandes dimensiones, el Polboat Yachting Festival reúne embarcaciones de gran eslora y concentra a los principales astilleros del país, así como a distribuidores, fabricantes de accesorios náuticos y potenciales inversores. "Polonia tiene una economía en crecimiento, y sus ciudadanos sienten una especial atracción por nuestro litoral. Cada vez son más los polacos que adquieren viviendas en la Costa Blanca o que eligen nuestras marinas para estancias prolongadas", añade Martínez. El interés del mercado polaco por el sector náutico es doble: por un lado, como turistas y usuarios; por otro, como productores, ya que Polonia se ha consolidado como el principal fabricante de embarcaciones de recreo en Europa. "Todo apunta a que este mercado jugará un papel clave en el futuro del sector", concluye Gabriel Martínez.
El evento incluye pruebas de mar, exhibiciones de flyboard, scooter acuático y jetboard, así como la gala inaugural Polboat Night, en la que se han entregado los premios a las embarcaciones más innovadoras del certamen.
Sobre Marinas Comunitat Valenciana
Marinas Comunitat Valenciana agrupa a la práctica totalidad de las marinas deportivas de la región: Marina Benicarló, Marina Burriananova, Marina Port Castelló, Pobla Marina, Marina Port Valencia, Valencia Mar, Marina Dénia, Marina El Portet, Varadero Port Dénia, Marina Nou Fontana, Marina Greenwich, Portosenso, Puerto Blanco, Marina Miramar, Marina Salinas y Marina Cabo Roig. Todas ellas comparten un objetivo común: impulsar un modelo de desarrollo basado en el respeto al medio ambiente, la generación de empleo, la promoción del turismo náutico y el fomento de la náutica social. En conjunto, los 16 puertos que integran la agrupación dan trabajo a más de 2.000 personas a través de las 400 empresas que operan en sus instalaciones según el último censo de 2021.