La Comunitat Valenciana, la segunda región con más separaciones y divorcios, sólo superada por Canarias. Navarra es la Comunidad Autónoma con menor disoluciones matrimoniales.
En el tercer trimestre de 2016 el número de
demandas de disoluciones matrimoniales ha mostrado una disminución del 9,2%
respecto a igual trimestre de 2015,
según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo
General del Poder Judicial.
Sólo las separaciones no consensuadas han
mostrado un leve incremento respecto al tercer trimestre de 2015. Las 400
demandas de separación no consensuada son un 1,3% más que las del año anterior.
Por el contrario, las 816 demandas de separación consensuada son un 17,3%
menos; las 9.325 de divorcio no consensuado, un 7% menos; y las 13.660 de
divorcio de mutuo acuerdo, un 10,4% menos.
El número de demandas de nulidad, 34, ha sido un 27,7% inferior al tercer trimestre de
2015.
Poniendo en relación las demandas de
disolución matrimonial con la población a 1 de enero de 2016 vemos que el mayor
número de demandas de disolución por cada 1.000 habitantes se ha dado en
Canarias, 0,65; seguida de la C. Valenciana, 0,61; Cataluña, 0,58; Asturias,
0,56; Illes Balears, 0,55; Andalucía y La Rioja, 0,54. Todas superan la media
nacional de 0,52. Por el contrario, las
más bajas, se han dado en Navarra, 0,36; Castilla y León y País Vasco, 0,37.
A diferencia de lo observado en el trimestre anterior,
donde todos estos procedimientos mostraron incrementos interanuales, en el tercer trimestre de 2016 se han
observado disminuciones respecto al tercer trimestre de 2015 en todos con la
excepción de los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos no
matrimoniales no consensuados, que han mostrado un incremento del 1,9%.
En el tercer trimestre de 2016 se iniciaron
1.983 procedimientos de modificación de medidas consensuadas, un 5,2% menos que
en el mismo trimestre de 2015. Las 6.644
demandas de modificaciones de medidas no consensuadas, significan un descenso,
del 3,9%, respecto al año anterior.
Para los procedimientos de guardia, custodia
y alimentos de hijos no matrimoniales se han presentado 3.622 demandas
consensuadas, con un descenso del 1.7%. Se han presentado 5.748 demandas no
consensuadas, con el ya citado incremento del 1,9%.