El secretario autonómico de Relaciones con el Estado y con la Unión Europea, Rafael Ripoll, ha destacado el gran acierto de la política de movilidad de la Generalitat, “visible en que la Comunitat se sitúa como la segunda región española con más beneficiarios de becas de movilidad Leonardo da Vinci, sólo por detrás de Andalucía”.
Al respecto, ha detallado que, según los datos más recientes ofrecidos por el Ministerio de Educación y Ciencia, un total de 524 valencianos disfrutaron de una beca Leonardo durante el curso 2007-2008, “lo que significa que la Comunitat representó casi el 12 por ciento del total de beneficiarios de España, que fueron 4.515”.
Asimismo, Ripoll ha añadido que, “esta cifra se incrementará a 613 valencianos que se beneficiarán de una beca de movilidad durante el curso 2010-2011, a través de 19 proyectos financiados por la Comisión Europea”.
Rafael Ripoll ha hecho públicos estos indicadores en la conferencia sobre el Balance de los quince años de creación del Programa Leonardo da Vinci, organizada por la Comisión Europea y en la que ha participado la Comunitat Valenciana.
Durante su intervención, el secretario autonómico ha subrayado también que “la Comunitat tiene una amplia experiencia en los programas de movilidad de jóvenes, tanto de envío como siendo región receptora. En este sentido, ha continuado Ripoll, la Comunitat se postula como el segundo destino europeo preferido entre los estudiantes extranjeros que participan en programas de movilidad”.
Más oportunidades de encontrar empleo
Rafael Ripoll ha explicado que la movilidad mejora la calidad de los recursos humanos, lo que repercute en más oportunidades de encontrar empleo, y por ende, en un mayor desarrollo tanto a escala local como regional y nacional.
Al respecto, ha informado de que, según un estudio de la Fundació Universitat Empresa (ADEIT) sobre empleabilidad, de una muestra de 245 beneficiarios que han finalizado la práctica de movilidad entre enero de 2008 y diciembre de 2009, un 84 por ciento obtuvo el primer empleo en menos de seis meses tras la beca.
La convocatoria 2011, cuyo presupuesto es de 1.065 millones de euros, cuenta con 4 áreas principales o subprogramas, además del programa Leonardo da Vinci, que busca impulsar la educación y la formación profesional; una de estas áreas se centra en las escuelas (Comenius), y otra está pensada para la educación superior (Erasmus). Por último, se intenta fomentar una mejora en la educación para adultos, a través del subprograma Grudtvig.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia