La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA)
lucha -desde la legalidad- contra la utilización de animales, de cualquier tipo de
animal, en espectáculos, porque considera que, desde los más puros valores éticos y
morales que deben inspirar ya este siglo XXI, ningún ser humano debería divertirse a
costa de utilizar animales, los cuales son también "seres sensibles" como los define
el propio "Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea" (TFUE).
ANPBA entiende que, el hecho de que los menores lleguen a intervenir en espectáculos
taurinos puede estimularles una "afición", la taurina, que se opone a los ideales de
la Asociación.
Por tal motivo, ANPBA puso en conocimiento de la Conselleria de Gobernación y
Justicia el hecho arriba mencionado, con solicitud de que iniciara una investigación
a fin de aclarar esos presuntos hechos y que, en su caso, iniciara expediente
sancionador a quien pudiera resultar presunto responsable. Según el Decreto 24/2007
por el que se aprueba el Reglamento de bous al carrer, la participación de menores
de 16 años en espectáculos taurinos está tipificada como infracción "grave" que
puede ser sancionada con multa que oscila entre 601 y los 30.000 euros.
En este sentido, y transcurridos dos años desde los presuntos hechos, ANPBA ha
recibido un oficio de la Conselleria de Gobernación y Justicia, en el que notifican
a la Asociación que "se ha incoado expediente sancionador al Ayuntamiento de Sagunto
por los hechos acontecidos el día 5 de agosto de 2011 en Puerto de Sagunto en los
que un menor de 16 años fue herido en un festejo de bous al carrer", pudiendo el
ayuntamiento presentar las alegaciones que considere oportunas "en defensa de su
derecho".
MUERTE DE TOROS EN SAGUNTO
Por otra parte, ANPBA ha tenido conocimiento de la supuesta muerte de dos toros
ocurridas este año 2013 en bous al carrer de Sagunto, uno en enero y otro en julio,
motivo por el que va a presentar escritos ante la conselleria competente, para que
se aclaren los supuestos hechos y, en su caso, se depuren las posibles
responsabilidades, ya que el Reglamento de bous al carrer, en su artículo 1,
pretende "garantizar la integridad de los animales que intervienen" en estos
espectáculos, lo cual, dicho sea de paso, es un contrasentido, ya que estos
espectáculos generan a los animales, de manera consultancial e intrínseca, estrés,
sufrimiento, miedo y angustia, lo que les puede provocar colapsos e incluso la
muerte, motivo por el que los bous al carrer deberían estar ya prohibidos en la
Comunitat Valenciana, ya que realmente no se puede garantizar la integridad de los
animales al obligarlos a intervenir en unos espectáculos tan contrarios a su
naturaleza, al tratarse de animales gregarios y muy asustadizos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia