El alcalde de Nules y presidente de Unión Municipalista, David García, se ha reunido en Bruselas con el vicepresidente del Parlamento Europeo,Nicolae Ștefănuță, para unir lazos con los independientes en las instituciones europeas y avanzar en una agenda europea común que refuerce la voz del municipalismo, la financiación directa de los ayuntamientos e impulse reformas democráticas. Ștefănuță es eurodiputado por Rumanía, adscrito como independiente, y es una figura destacada en materia de medio ambiente, derechos fundamentales y finanzas públicas.
David García le ha planteado al vicepresidente del Parlamento Europeo la voluntad de Unión Municipalista de avanzar en una agenda europea común que profundice en las necesidades de las administraciones locales, que se acerque a los territorios y escuche la voz de los municipios: "Le hemos explicado nuestro proyecto y las opciones de colaborar para promocionar la llegada de fondos europeos directos a municipios. Es algo que le ha parecido muy interesante y se ha comprometido a ponernos en contacto con fuerzas independientes de otros países europeos para profundizar en las posibilidades de colaboración. Somos europeístas, pero creemos en una Europa donde pueblos y ciudades sean más importantes. Queremos aprovechar las sinergias con grupos independientes para avanzar".
El vicepresidente independiente del Parlamento Europeo se ha interesado especialmente por la situación causada por la DANA en Valencia y ha mostrado su apoyo a la ILP apoyada por Unión Municipalista para obligar al Gobierno español a ejecutar las obras hidráulicas necesarias para prevenir consecuencias catastróficas como las vividas en Valencia. David García explica que "le hemos explicado los fallos en la gestión y prevención de la DANA, así como la lamentable situación actual de la reconstrucción, que avanza con lentitud y con una falta total de unidad por parte de los dos grandes partidos nacionales. Hemos acordado una visita de NicolaeȘtefănuțăa la Comunidad Valenciana para conocer de primera mano la situación tras la DANA y también otras cuestiones como la situación de la citricultura frente a la competencia extracomunitaria y los graves problemas que causa la actual legislación de Costas a los municipios del litoral".
David García ha expuesto en esta reunión la preocupación de los municipalistas por "la desprotección y la competencia desleal que viven los citricultores españoles frente a importaciones de otros países que no cumplen con las mismas condiciones de calidad que se exigen a nuestros agricultores. Y también hemos explicado que se necesita en España urgentemente una regeneración de playas porque la política de Costas actual perjudica a los vecinos y sus propiedades en el litoral. Necesitamos aliados en Europa para defenderlos, porque incluso se incumple la normativa de la Unión en este caso."
David García, como alcalde de Nules y presidente de la Unión Municipalista, ha trasladado por eso a Ștefănuță la voluntad de cooperación para poder llevar al Parlamento Europeo cuestiones de interés para pueblos y ciudades, recogidas por partidos municipalistas. Y han acordado explorar la posibilidad de que eurodiputados independientes hagan llegar estos temas a las instituciones de la Unión Europea. Este contacto es el inicio de la agenda europea de Unión Municipalista, "porque actuamos en el ámbito local pero tenemos una visión global y queremos también que nuestras demandas lleguen a Europa para poder mejorar la capacidad de gestión de pueblos y ciudades por el bien de la ciudadanía".
Unión Municipalista
Fundada en 2024, Unión Municipalista es una confederación que agrupa ya a 300 partidos locales independientes de toda España. Una formación que aspira en las elecciones municipales de 2027 a aumentar sus representantes en ayuntamientos, diputaciones y entidades supramunicipales. Unión Municipalista presentará por primera vez candidaturas a las elecciones autonómicas y obtener representación en parlamentos regionales.