La Asociación Valenciana de Agricultores(AVA-ASAJA) lanza una dura crÃtica al Gobierno porque vuelve a dejar fuera a losproductores de la uva y del olivar de las ayudas publicadas hoy en el BoletÃn Oficial del Estado, a través del Real Decreto-ley 8/2023 por el que se adoptan medidaspara afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictosen Ucrania y Oriente Próximo, asà como para paliar los efectos de la sequÃa.
La organización presidida por Cristóbal Aguado lamenta que el Gobiernocentral "haya olvidado de nuevo a dos cultivos fundamentales para la agriculturavalenciana como son la uva y el olivar en las ayudas por la sequÃa, pese a queambas producciones se han visto gravemente mermadas por la falta de lluvias en losdos últimos años. Mientras otros cultivos y ganaderÃas se beneficiaron de ayudasdirectas en anteriores decretos, el Ministerio de Agricultura pierde otra oportunidadpara resarcirse de su error y vuelve a discriminar de manera arbitraria la uva y olivar".El responsable de la sectorial del vino de AVA-ASAJA, José Luis Robredo,recuerda que "la sequÃa es la principal causa de la reducción global de un 40% en lacosecha de uva en la Comunitat Valenciana. Esta importante merma, unida a lacrisis de los precios sobre todo en vinos tintos, deja un paisaje desoledor con cepassecas y uvas por vendimiar. No entendemos, pues, que el Gobierno se hayaolvidado de este cultivo en las ayudas por la sequÃa y la guerra".
Por su parte, Luis Julián Pérez, responsable de la sectorial del olivar de AVAASAJA, explica que "la producción de aceitunas en el campo valenciano ha sido lamitad de una cosecha normal, debido a la falta de precipitaciones, y que en algunascomarcas interiores como Utiel-Requena la merma asciende hasta el 80%. A pesarde los elevados precios del aceite, hay tan poco que vender que todos los dÃasrecibo llamadas de agricultores desesperados porque están metidos en préstamosde modernización y no pueden llegar a fin de mes".
AVA-ASAJA también afea al Gobierno que excluya a la ConfederaciónHidrográfica del Júcar (CHJ) de las exenciones aprobadas al regadÃo pese a losnegativos efectos de la sequÃa en el campo valenciano. El ámbito territorial deaplicación de las medidas únicamente comprende las demarcaciones hidrográficasdel Guadiana, del Guadalquivir, del Segura y del Ebro.